

Lionel Messi jugará en el Inter Miami de la Major League Soccer. Después de la decisión de dejar el París Saint-Germain tras dos temporadas y de caerse su vuelta al Barcelona, el capitán de la Selección Argentina campeona del mundo desembarcará en el fútbol de los Estados Unidos.
Si bien hasta el 30 de junio tiene contrato vigente con el club francés, firmará su nuevo vínculo por tres temporadas -aunque tiene que haber consenso para que continúe año tras año- y se incorporará en julio al equipo fundado en 2018 que tiene como cara visible a David Beckham, accionista y uno de los principales impulsores de la franquicia.
En la actual MLS, en plena disputa (arrancó en febrero), Inter Miami viene con una muy floja campaña: está último en su grupo, perdió 11 de los 16 partidos que jugó y se quedó sin DT. Es por eso que en tierras norteamericanas ya aceleraron para contratar a Gerardo Tata Martino, a quien Leo conoce de sus tiempos en el Barça y la Selección Argentina.
El vínculo de la Pulga con la franquicia de la MLS será por un plazo de tres temporadas, con una cláusula de salida en el final de los dos primeros años. Para que el acuerdo continúe tal cual está estipulado (hasta el 30 de junio de 2026), es necesario que exista un consenso entre ambas partes.
La firma del contrato de Messi con Inter Miami deberá ser a partir del 1º de julio, ya que el día anterior finaliza el que aún tiene vigente con PSG. A partir de ese momento se pondrá a las órdenes del equipo fundado en 2018 y que tiene a David Beckham como accionista y uno de los principales impulsores.
El contrato de la Pulga será a partir del 1º de julio y ese mismo día el equipo recibirá como local a Austin FC, desde las 20.30, por la 19ª fecha de la MLS. Desde lo contractual, el futbolista estará en condiciones de hacer su presentación y si el técnico lo dispone tendrá su primera vez con la camiseta del club.