El tiempo - Tutiempo.net
jueves 08 de junio de 2023 - Edición Nº1646

Actualidad | 23 may 2023

ESTACION K2

“Los edulcorantes no son ni un dios ni un demonio”

Lo aseveró la médica endocrinóloga Agustina Haun, en diálogo con Remedio Chino por K2 Radio, consultada por la controversia suscitada entre la OMS y la Federación Argentina de Diabetes.


En el transcurso de la semana pasada la OMS vinculó el uso de edulcorantes a la diabetes y al sobrepeso, y ayer la Federación Argentina de Diabetes señaló que la advertencia “genera confusión”.

Por este motivo, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con la médica endocrinóloga, Agustina Haun, quien en el comienzo de la entrevista sentenció que “los edulcorantes no son ni un dios ni un demonio”.

Agregó que “lo que plantea la OMS es que no serían seguros a largo plazo y en exceso y que esto podría traer más diabetes, más obesidad y más enfermedades cardiovasculares”, pero esta idea “está apoyada en estudios científicos que no tienen gran peso o evidencia, o sea, es una observación pero no se puede definir que sea por los edulcorantes que eso ocurre”.

Por otro lado, indicó que “no es que los médicos creíamos que los edulcorantes servían para adelgazar o prevenir la diabetes” y “está bueno como reemplazo de manera moderada y por un tiempo limitado del azúcar que es peor y más para estas enfermedades”, pero “tampoco es que uno fomenta que la gente consuma edulcorante en exceso”.

En ese sentido, sumó que “hay estudios de gran peso científico que demostraron que a corto plazo y en cantidades moderadas los edulcorantes son una herramienta segura, si vos lo consumís en el café, el mate el té y consumís poco, antes que consumir azúcar o miel o azúcar mascabo o sus derivados”.

Amplió este aspecto remarcando que “es mejor en cuanto a que no sube tanto el azúcar, sobre todo en las personas que tienen enfermedades metabólicas, no genera un pico glucémico que es lo que queremos evitar en los pacientes diabéticos y tienen menos calorías también”.

Hacia el final de la charla hizo hincapié en que “lo que nos tiene que quedar como sociedad es tratar de bajar ese consumo de todo lo dulce”, porque “eso genera diferentes reacciones metabólicas a nivel del sistema nervioso central que nos hace querer más dulces y fomenta la obesidad que lo genera cualquier cosa el edulcorante o el azúcar”.

Cerró manifestando que “si uno quiere elegir lo más natural posible para consumir poco, sería el stevia por ser más saludable”, pero “no hay ningún endulzante que sea el recomendado, la idea sería tratar de bajar el consumo de dulces” y “si uno quiere endulzar hacerlo poco y con cosas naturales”.

Escuchá acá la entrevista completa:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias