

En el último tiempo el país se vio afectado por un brote histórico de Dengue y Chikungunya, con algo más de 55000 casos en todo el país. Con la llegada de las bajas temperaturas advierten que no hay que relajar los cuidados.
Desde Laboratorio Gavarrino se presentó un informe donde daban una series de cuidados para que mantener controlada esa enfermedad en la ciudad.
En Segundos Afuera no comunicamos con el bioquímico Flavio Gavarrino, titular de Laboratorio Gavarrino, para dialogar sobre esta afección y los cuidados que hay que tener para que mantener controlada esa enfermedad en la ciudad.
Sobre las medidas de prevención recomendó “evitar dejar agua estancada en recipientes o baldes en casa. Y si vas al río o a zonas donde prolifere el mosquito es necesario usar repelente en invierno, colores claros en la ropa. El mosquito no nos va a elegir así”. Asimismo, aclaró que “ la zona centro norte del país hay mayor circulación del virus”, por lo cual hay que extremar las medidas de prevención en caso de viajar.
Respecto a los síntomas que explicó que es una “gripe aguda, molesta, con nauseas como indicador distintivo. Con síntomas gastrointestinales. Ahí se recomienda llamar al médico”, y advirtió que “no se contagia persona a persona, sólo a través del mosquito”.
También comentó que “La vitamina D es crucial es estos fenómenos. Cobro mucha importancia en los últimos años. Se comprobó que pacientes con Vitamina D alta tuvo una mejor evolución con respecto a pacientes con esta vitamina D en baja”.
Sobre la realidad de esta enfermedad en la ciudad comentó que “es verdad que si no hay mosquitos la probabilidad es baja, pero son virus que resisten y cuando vuelven las temperaturas templadas hay que estar alertas”, y señaló que “ la zona centro norte del país hay mayor circulación del virus”.
Escuchá la nota completa: