

Con el objetivo de reducir los ataques de perros, la Municipalidad de Córdoba dictó la Ordenanza Nº 13.321 que obliga a los dueños de razas potencialmente peligrosas a registrar a sus mascotas y colocarles un chip.
Las autoridades cordobesas lanzarán próximamente una aplicación llamada “Huella Animal” para efectuar el registro correspondiente del animal en cuestión. La plataforma estará disponible para celulares Android y IOS, en principio.
Sin embargo, a quienes no puedan rellenar el formulario de manera virtual se les ofrecerá la posibilidad de hacerlo de forma presencial en una de las dependencias de la intendencia capitalina.
El propietario del perro deberá presentar una suerte de declaración jurada en la que se específica el origen del can, el cerficado de vacunación correspondiente y el domicilio donde radica, entre otros datos.
Pero eso no es todo ya que también será obligatorio colocarle un chip intradérmico al cuadrúpedo. El dispositivo tiene como principal finalidad la identificación del animal en la vía pública en caso de que se produzca algún altercado o si el dueño incumple con la reglamentación comprendida en la ordenanza.
En diálogo con Arriba Córdoba, el Director de Fauna Doméstica, Gastón Citati, justificó la medida diciendo que no se trata de un señalamiento específico a determinas razas de perros con el fin de estigmatizarlas sino que se tienen en cuenta sus capacidades físicas para hacer daño.
Cabe destacar que en la ciudad de Buenos Aires también rige un registro de Propietarios de Perros Potencialmente Peligrosos en cumplimiento de la Ley 4.078, que tiene como objetivo “promover y brindar herramientas para la tenencia responsable, así como también la convivencia armónica” en suelo porteño.