

No es una personalidad conocida en nuestra ciudad. Pero durante años fue el primer rostro que muchos turistas ven o la primera persona con la que interactúan cuando llegan de visita a nuestra ciudad. Deborah González es licenciada en Turismo y forma parte del equipo de la Secretaría Turismo y Desarrollo Productivo que día a día le pone una sonrisa a las dudas, elogios y también a las quejas de los que nos visitan. “Necochea es un destino que lo tiene todo”, afirma con el convencimiento de ser una de las personas que más sabe sobre lo que tenemos para ofrecer. “Mucha gente se queda sorprendida por la extensión de la playa. Saben que somos la mejor playa del país, pero se quedan asombrados cuando le decimos que son 64 kilómetros. Es un número que mucha gente no lo sabe, o la cantidad de hectáreas que posee el parque. A veces cuando ofrecemos el circuito del Río Quequén mencionamos las cascadas y la gente te mira sorprendida. Hay mucha gente no lo sabía. La mayoría nos vuelven a elegir porque se quedan asombrados con todas las cualidades naturales y culturales que tenemos”.
Deborah eligió al turismo como su camino de vida desde muy joven, cuando estudiaba en el Colegio Nuestra Señora del Rosario. “Me fue gustando el estudio de grupos y en lugar de inclinarme a la psicología me vi mas inclinada al estudio de grupos en la actividad turística. Es por esto que cuando terminé el colegio, en 2008 comienzo con la tecnicatura en Hotelería y Turismo, en la Universidad de Belgrano, en Buenos Aires, carrera que duró dos años. Me formé para organizar y desarrollar todas actividades en el ámbito turístico y contar con diferentes capacidades de adaptación, a lo que son los requerimientos propios en los diferentes contextos socio productivos donde se inserta esta actividad. Me recibí y quise estudiar un poco más, así que me fui a Unicen, en Tandil, en la Facultad de Ciencia Humanas”. Recibida como técnica en diagramación de circuitos turísticos y guía, y después de una experiencia como pasante en Tandil, se sumó a la Secretaría de Turismo de Necochea hace 7 años. “Fui ejerciendo muchas tareas. Comencé como informante de turismo, fui secretaria del Presidente del Entur, me tocó hacer viajes de promoción, caminar por la ciudad en plena temporada para hacer encuestas. Hice de todo un poco. Hoy me encuentro manejando las redes y la web de la secretaría, siempre manteniendo este rol de ser informante para el turista que se encuentra en la ciudad o para el potencial turismo”.
Sobre su trabajo, compartió que “muchas veces somos la primera cara visible del turista que se baja del colectivo o viene en un remis, cuando llega a la ciudad. Somos la primera cara visible y le tenemos que dar una excelente impresión, porque somos un servicio. Vos tenés al turista sentado adelante, que generalmente te pregunta por alojamiento, gastronomía, el tema de la movilidad, si viene si auto, necesita traslado interno en la ciudad… todas esas respuestas las tenés que tener a mano. Generalmente preguntan sobre qué servicio o qué visitar, sobre todo la primera vez que vienen a la ciudad”.
"Hay que trabajar el tema de la estacionalidad, que no sea un destino sólo de sol y playa"
La estacionalidad
Con esa experiencia, consultada sobre la problemática del turismo, analizó que “hay que trabajar el tema de la estacionalidad, que no sea un destino sólo de sol y playa. Romper con eso y que se pueda ofrecer todas las cualidades que tiene el destino para recibir turistas todo el año y que los diferentes actores estén involucrados para eso. Y creo que se está trabajando fuertemente en esto, trabajando con las localidades cercanas del distrito para que nos visiten los fines de semana largo o en vacaciones de invierno. Eso se demuestra año tras año con el trabajo en lo político, desde la secretaria, con la promoción…Si bien en verano buscamos promocionar la playa, lo agreste, la tranquilidad y demás, también mostramos que tenemos el parque, el rio… se está haciendo un trabajo fuerte para que día a día se involucren todos los actores para poder ofrecer un turismo de calidad”.
"Trataría que las peatonales funciones durante todo el año”
Lo natural vs. la infraestructura
Frente a la propuesta de elegir libremente qué le sumaría a la oferta turística de la ciudad, opinó que “si pudiera invertir haría centros comerciales, shoppings, lugares de entretenimientos en caso de que un día toque feo…tener otras opciones para pasar el tiempo y visitar, lugares de ocio. Trataría que las peatonales funciones durante todo el año”. Más allá de señalar este déficit, rápidamente valoró que “lo natural lo tenemos todo y se disfruta todo el año. Gente aun en mayo o junio va a la oficina (de Turismo) y baja (a la playa) con el buzo y el equipo de mate y son felices. Más allá de lo comercial, uno trata de conectar con lo natural. Es muy importante lo que tenemos y uno a veces como residente no lo valora”.
Viajar más allá
El turismo es sinónimo de viajar y Deborah también lo hizo pensando en su futuro en la profesión. “Uno cuando dice turismo, siempre piensa en viajar y conocer otras culturas. Por circunstancias de la vida, no se me dio. Me hubiese gustado viajar o hacer animación y recreación en cruceros, por ejemplo, me hubiese encantado, o conocer diferentes lugares del mundo y poder trabajar como guía. No es tarde, se puede dar... Pero me volví a Necochea y pude ejercer igualmente mi rol de guía, de técnica en hotelería y turismo, soy agente de viaje”. Y por supuesto ella se alimenta de las pequeñas grandes satisfacciones que le da su trabajo día a día: “Desde el momento que nos despedimos de un grupo de turistas que se dirige a la secretaría y agrade la información…que a los días nos escriban en las redes y nos etiqueten en un foto…te llena de satisfacción y alegría. Porque uno lo vive como turista cuando viaja a otro lugar. Ver al grupo de turistas sonreír o que demuestren el cariño a Neco o Quequén. O muchas veces antes de volver a su ciudad de origen pasan por la secretaría a agradecer…la verdad que yo con eso me vuelvo feliz a mi casa”.
Escucha la entrevista completa: