El tiempo - Tutiempo.net
martes 28 de marzo de 2023 - Edición Nº1574

Locales | 14 mar 2023

ESTACION K2

“Un buen porcentaje del gas que consumimos en Necochea proviene de un pozo offshore”

Lo aseveró el secretario adjunto de la CGT Mar del Plata, Miguel Guglielmotti, en diálogo con Remedio Chino por K2 Radio.


El pasado fin de semana se llevó adelante en la ciudad de Mar del Plata una jornada organizada por el Colegio de Ingenieros de la provincia, la CGT de la ciudad y la empresa YPF, titulada “Exploración y explotación offshore en el Mar Argentino norte”.

La intención del encuentro fue informar sobre las oportunidades que desde la óptica de los organizadores tiene la actividad en la región. Además de responder consultas vinculadas a los peligros que podría acarrear desde la óptica ambiental.

Por este motivo, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con el Secretario adjunto de la CGT Mar de Plata, Miguel Guglielmotti, integrante del panel, para consultarlo sobre los detalles del encuentro.

En el comienzo de la entrevista declaró que “según los anuncios del directivo de YPF que estuvo presente en la charla la exploración se realizaría en el segundo semestre de este 2023”.

Recordó que, de acuerdo a su lectura “se perdió un año porque fueron presentados distintos recursos de amparo que la justicia finalmente rechazó”.

Según su análisis “lo que resta ahora es que esta empresa traiga un nuevo barco y conjuntamente con YPF y Shell empiecen a hacer la primera perforación que nos va a dar la idea clara de qué tipo y cantidad de hidrocarburos existen”.

Promediando la charla y consultado sobre las acciones de los grupos ambientalistas que se oponen al proyecto, Guglielmotti dijo que “están dadas todas las garantías por parte del gobierno para que esta sea una actividad segura”

Agregó que “argentina hace más de 50 años que desarrolla la actividad offshore” y “un buen porcentaje del gas que consumimos en Necochea y Mar del Plata proviene de un pozo offshore frente a las costas de Tierra del Fuego”.

Hacia el final sumó que “es una actividad cada vez más segura en función de los estándares que tienen estas empresas” y “la noruega Equinor tiene 6000 pozos offshore en todo el mundo y no ha tenido un solo incidente”.

Escuchá acá la entrevista completa:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias