

La semana pasada se dieron a conocer los resultados de un informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación donde se muestra que solo el 43% de los estudiantes del país que ingresan a primer grado llegan a sexto grado en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios de lengua y matemática.
En el Tema del Día de Segundos Afuera, en el aire de Estación K2, nos comunicamos con Ana Marincevic, Inspectora regional de Educación, quien su punto de vista sobre este estudio. “Efectivamente hay mucho por hacer en el nivel secundario. Necesitamos discutir el diseño y el régimen académico porque efectivamente hay cosas que no están funcionando bien en lo que tiene que ver con el modelo educativo de secundaria” expresó.
“Los resultados de estas pruebas nos sirven para reorientar. En el nivel secundario, que es mi desvelo, también se van a llevar pruebas escolares como hizo primaria detenidas específicamente sobre prácticas de lenguaje porque nos parece que hay esta problema más grande que obstaculiza después la apropiación de conocimiento de otras áreas.”
Escuchá el Tema del Día completo:
A nivel país se observa que el 43% de los estudiantes que ingresaron a primer grado en edad teórica en el 2016, llegaron al sexto grado en edad teórica y con los conocimientos al menos satisfactorios tanto en lengua como en matemática. Al desagregar por provincias se presentan variaciones en los resultados.
Las provincias que están por encima de la media con mayor Índice de Resultados Escolares son: CABA (63%), Córdoba (56%), Río Negro (47%), Mendoza y Tierra del Fuego (46%), y Buenos Aires, Chubut y La Pampa (44%). En el otro extremo se encuentran Corrientes (30%), Catamarca (26%) y Chaco (25%).
El documento analiza el índice de los estudiantes de primaria, que mide cuántos estudiantes de una cohorte (en este caso, quienes comenzaron primer grado en 2016) llegan a sexto grado