El tiempo - Tutiempo.net
martes 28 de marzo de 2023 - Edición Nº1574

Actualidad | 9 mar 2023

ESTACION K2

Rosario, a una semana del ataque narco al supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo

En el Tema del Día de Segundos Afuera, en Estación K2, analizamos en una cronología de lo que pasó desde ese momento hasta hoy, con un tema que llegó a los medios de todo el mundo


El pasado 2 de marzo el supermercado de la familia de la esposa de Lionel Messi, Antonela Rocuzzo, situado en Rosario, fue tiroteado y se encontró  un mensaje expreso para el futbolista: "Messi te estamos esperando, (el intendente de Rosario) Javkin también es narco, no te va a cuidar".

Según se describió, fueron efectuados 14 disparos contra la fachada del local de los Rocuzzo, ubicado ciudad natal del futbolista.

A partir de ese momento los ojos del mundo se posaron en Rosario y hoy se cumplió una semana de aquel evento y en el Tema del Día de Segundos Afuera, en Estación K2, realizamos una cronología de los hechos que ocurrieron en esa ciudad hasta hoy.

Escuchá el Tema del día completo:

2 de marzo:
Balean un súper de la familia Rocuzzo y se abre polémica en la oposición por la seguridad
Desconocidos dispararon contra un local del súper Único y dejaron un mensaje intimidatorio contra Lionel Messi. Desde el PRO salieron a criticar las políticas de seguridad del Gobierno nacional pero con diferencias: Bullrich quiere las fuerzas armadas en Rosario, Rodríguez Larreta no.


Aníbal Fernández consideró que “los narcos ganaron” en Rosario y Bullrich le pidió su renuncia
Para el ministro de Seguridad de la Nación, en la ciudad santafesina "hace 20 años los narcos están haciendo lo que hacen", “por eso estamos con personal de las cuatro fuerzas trabajando en el lugar, pensamos que ese es el camino”.


Alberto Fernández sobre Rosario: “Estamos haciendo mucho, pero algo más habrá que hacer”
El presidente se refirió a la problemática del crimen organizado en la ciudad santafesina tras el atentado contra el supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo.


3 de marzo
Burlando sugirió el modelo salvadoreño para Rosario: “sin garantismos”
El mediático abogado, que se postula para gobernador bonaerense, deslizó que la mano dura puede ser una solución para el narco en Rosario.


Para Berni, la violencia narco en Rosario “se puede revertir en 15 días”
"No tengo ninguna duda de que esto se resuelve y muy rápido", enfatizó el ministro de Seguridad bonaerense.


Santilli: “Lo que sucede en Rosario está empezando a pasar en muchos municipios bonaerenses”
El diputado nacional y precandidato a la gobernación de la provincia de Buenos Aires se reunió con Pablo Javkin, el intendente rosarino, luego del ataque a tiros contra el supermercado de la familia de la mujer de Lionel Messi.


4 de marzo
Frederic sobre Rosario: “La Policía de Santa Fe constituye un obstáculo para las fuerzas federales”
La exministra de Seguridad aseguró que "los homicidios y la violencia en esa ciudad no se explican solo por la venta de droga, sino que hay otros elementos intervinientes".


5 de marzo
Brutal ataque a balazos en Rosario: asesinaron a un nene de 11 años y hay otros tres menores heridos
Una nena de dos años recibió un disparo en el brazo y otros dos chicos de 13 fueron baleados en el pecho y en la boca. El hecho ocurrió en el barrio de Empalme Graneros.


6 de marzo
Con “pesas tumberas”, así destrozó la casa del presunto narco el papá del nene asesinado en Rosario
La situación se descontroló después del velorio de Máximo Jerez, que tenía 11 años. Los vecinos fueron hasta el barrio de los señalados por el crimen, prendieron fuego la vivienda de uno de ellos y se enfrentaron con la policía.


Control del territorio y “vendetta”: las dos hipótesis que maneja la fiscalía por el crimen de Máximo Jerez
El fiscal habla de dos bandas. El dueño de la casa vandalizada por vecinos y familiares del nene asesinado formaría parte del grupo criminal atacado por rivales en el mismo hecho en que mataron al nene.


Quién es “El Salteño”, el líder de la banda narco apuntada por el brutal crimen de Máximo Jerez en Rosario
Cristián Carlos Villazón cumplía una pena de prisión domiciliaria por un triple homicidio. Además, está acusado de haber ordenado una ejecución desde la cárcel.


7 de marzo
Alberto Fernández anunció que enviará a Rosario más agentes federales y al Ejército para urbanizar los barrios
El mandatario comunicó la decisión a través de un video grabado en Olivos.

“Devuelvan todo o hay plomo”: la amenaza a los vecinos que saquearon los presuntos búnkeres narcos en Rosario
Uno de los presuntos dealers filmó un video en el que amenaza con asesinar una persona por día si no devuelven las pertenencias que se llevaron durante la “pueblada” en el barrio Los Pumitas.


Crimen de Máximo Jerez en Rosario: encontraron el auto desde el que le habrían disparado y hay cinco detenidos
Ocurrió durante un allanamiento, donde incautaron cocaína y dinero en efectivo. Todavía se investiga si los arrestados están vinculados con el ataque a balazos en el que murió el pequeño y otras tres personas resultaron heridas.


Tras el anuncio de Alberto Fernández, Gendarmería llegó a Rosario para iniciar el operativo contra los narcos
En medio de los ataques que atraviesa la ciudad, el Presidente resolvió que las fuerzas federales y militares se aboquen a tareas de urbanización en los barrios populares.

8 de marzo

Arrancó el despliegue de gendarmes y fuerzas federales en Rosario: detenciones y aplausos
Patrullaron los barrios más peligrosos y hasta detuvieron a un "dealer". Se estima que podría haber más envíos del personal federal a esa ciudad.


Aníbal Fernández lanzó el operativo de seguridad en Rosario: “Vinimos para llegar al hueso”
El ministro de Seguridad se mostró con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el intendente, Pablo Javkin, en la presentación del refuerzo de efectivos federales y el envío de militares a zonas calientes de la ciudad santafesina.

9 de marzo

Aníbal Fernández expondrá en Diputados acerca de la situación en Rosario
La presentación se concretará un día después de su viaje a Rosario donde recibió a los 300 gendarmes y 100 efectivos de la Policía Federal que progresivamente completarán la suma de 1.400 nuevos agentes.

Disctamen de mayoria al proyecto que busca fortalecer la justicia penal federal en Santa Fe
Se dio en el marco de la reunión plenaria de las comisiones de Justicia y Legislación Penal, que presiden los diputados Rodolfo Tailhade (FdT) y María Luján Rey (PRO), respectivamente. La norma apunta a generar diversas herramientas en la búsqueda de combatir el crimen organizado y el narcotráfico.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias