El tiempo - Tutiempo.net
martes 28 de marzo de 2023 - Edición Nº1574

Entrevistas | 8 mar 2023

TUS RADIOS

8M: “Tenemos mucha igualdad formal, pero mucha desigualdad real”

Así lo expresó Leticia Locio, Directora de abordaje integral de las violencias por razones de género, del Ministerio de Mujeres y Políticas de Género PBA, en el Día Internacional de la Mujer, por Estación K2


En el marco del Día Internacional de la Mujer, en el Tema del Día de Segundos Afuera, en el aire de Estación K2, nos comunicamos con Leticia Locio, directora de abordaje integral de las violencias por razones de género, del Ministerio de Mujeres y Políticas de Género PBA, para dialogar sobre los reclamos de igualdad y la constante alarma sobre los feminicidos que acompañan esta fecha.

Locio explicó que “Tenemos muchas normativas que nos protegen o ley de cupos. Pero en lo real, seguimos teniendo cifras que son dolorosas. Las leyes son ejemplo para otros países, pero en lo concreto todavía la aplicación de las leyes nos falta mucho. Pero son procesos que no son sencillos y es comprensible. Esto requiere una transformación como sociedad”. Y Agregó “Tenemos mucha igualdad formal, pero mucha desigualdad real”.

El Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires informó que entre enero y diciembre de 2022 abordaron 2.268 situaciones de violencia por razones de género de alto riesgo y casos críticos.

Durante el período analizado se realizaron articulaciones con 113 municipios para el abordaje de situaciones de alto riesgo. Además, se intervino en 145 desapariciones de mujeres de las que 138 fueron encontradas.

En lo que va de 2023, se registraron al menos 52 femicidios en la Argentina. Según el relevamiento realizado por la Asociación Civil Casa del Encuentro, el año pasado hubo 301 víctimas de violencia de genero, lo que equivale a una mujer muerta cada 29 horas.

Sobre las movilizaciones del 8M explicó que “Hoy nos encontramos demandando muchas de las cuestiones del mundo del trabajo que todavía hay que modificar. Este cambio que demandamos nos va a encontrar nuevamente en las calles.

Sobre de la línea 144, comentó que está disponible las 24hs para asesoramiento y contención sobre violencia de género en todo ámbito. No solo para mujeres sino para aquellas personas del colectivo LGTB+”

Escuchá la nota completa:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias