

Desde 1977 se conmemora el Día Mundial de los Hhumedales, para recordar la firma del convenio de Ramsar, cuyo principal objetivo es la conservación y el uso racional de estos ecosistemas.
Por este motivo, en Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con el diputado nacional, Leonardo Grosso, presidente de la comisión de recursos naturales de la cámara baja, para hablar, fundamentalmente, del proyecto de ley que existe en nuestro país relacionado con el tema.
En el comienzo de la entrevista aseveró que en relación a la legislación “estamos mal”, porque “estamos sufriendo los embates del lobby minero o del agronegocio que son quienes no quieren que haya ley de humedales en argentina, porque son quienes destruyen muchos de ellos”.
Agregó que “han logrado instalar en una parte de la dirigencia política y en los grandes medios de comunicación la idea de que las leyes de protección del ambiente son leyes que frenan el desarrollo”, aunque de acuerdo a su visión “esto no es así”.
Grosso explicó que “no es una ley contra la producción, es una ley contra la destrucción” y “lo que pretende es regular el uso de los humedales, no prohibirlo”. Además añadió que se ha logrado “un hecho histórico el año pasado que fue dictamen de comisión”.
En este sentido recordó que “hay dos dictámenes, uno de Juntos por el Cambio que es una ley muy mala, dicho por los ambientalistas no solo por mi, una ley que desprotege los humedales, que garantiza o legaliza la destrucción de los humedales”.
Mientras que por otro lado “está el dictamen del proyecto de consenso impulsado por la organizaciones, con muy pequeñas modificaciones, que es acompañado por un montón de diputados y esos dos dictámenes están preparados para ser tratados en el recinto”.
Según el presidente de la comisión de recursos naturales de la cámara de diputados, “lo cierto que es que no hay voluntad política de las mayorías parlamentarias de tratarlo en el recinto”, ya que “Juntos por el Cambio tiene una estrategia de bloquear su tratamiento en alianza con sectores del Frente de Todos vinculados a provincias donde se desarrolla la minería”.
Hacia el final de la entrevista, el diputado Leonardo Grosso, explicó que los humedales son “ecosistemas muy importante para el funcionamiento de la vida en general, incluso pensándolo desde la perspectiva de los intereses de los sectores agropecuarios”, porque “ellos no van a poder seguir produciendo mucho más si se destruyen los humedales”.
Cerró explicando que “la característica más importante es que son las puertas de entrada del agua dulce al sistema acuífero, de donde recoge el agua el 80% de la población en argentina, para vivir, para consumir y para producir”.
Escuchá acá la entrevista completa: