

En los últimos días se dieron a conocer datos relacionados con el impacto de la sequía en la cosecha de la campaña 2023. Por este motivo, desde Remedio Chino por K2 Radio, nos comunicamos con el productor agropecuario local, Eugenio Cardenau, para conocer la realidad de nuestra región en relación a este tema.
En el comienzo de la entrevista dijo que “hay una situación de sequía muy grave a nivel región” y “se viene de una pérdida muy grande en lo que es la cosecha de fina qué es lo que se siembra en invierno, fundamentalmente trigo y cebada, que se termina cosechando en diciembre”.
Agregó que “hubo una lluvia importante el 1 de enero, pero después prácticamente no hay registro por lo cual la perspectiva es bastante mala por ahora”. Además sumó que “es algo que repercute negativamente en todos” y “lo que se cosechó en la zona fue la mitad de lo que se cosecha en una cosecha normal”.
Cardenau también marcó que producto de esta situación “los miles de camioneros que hay en Necochea tienen la mitad de los viajes”, porque “si la cosecha fue la mitad los viajes son la mitad y con eso te puedo seguir con todo lo que implica como gomerías, combustibles o repuestos”.
Más allá de todo esto, el productor aportó un dejo de esperanza cuando expresó que “con respecto a la gruesa las proyecciones van variando”, porque “sobre todo en nuestra zona, si de ahora en adelante llueve, posiblemente vamos a tener una recuperación de los cultivos, no vamos a tener una situación de cosecha récord pero eso se puede ir modificando”.
Cerró manifestando que “algunos hablan que desde la década del 60 que no existe una situación así” y “es una consecuencia además de que fueron 3 años seguidos del fenómeno que se llama como Niña, fueron 3 años consecutivos que hubo sequía con lo cual año a año se fue agudizando”.
Escuchá acá la entrevista completa: