

El dólar blue subió $8 este martes 17 de enero y operó a $374 para la compra y $378 para la venta en la City porteña. De esta manera, la brecha con el dólar mayorista se ubicó en 107,13%. En la jornada previa, subió $1.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) cotizó a $181,25 para la compra y $189,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Acumula un alza de $6 en lo que va de 2023.
Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina son las siguientes:
En la segunda semana de enero, el dólar blue subió $15 y -luego de un viernes 13 en el que aumentó $8- cerró a $369, un nuevo máximo histórico. En la primera semana del año, el subió $8 y se posicionó en $354 el viernes 6.
Mientras, durante diciembre, el dólar blue aumentó $32 o 11% y cerró 2022 a $346 para la venta. En la última semana del año, llegó a tocar un nuevo récord histórico -para el momento- de $359, mientras el máximo nominal de cierre fue de $357, el 28 de diciembre.
En la tercera semana de diciembre, el dólar blue subió $19 con respecto a la semana previa y se ubicó en $340 el viernes 23 de diciembre. En la segunda semana de diciembre, el dólar blue saltó $7 contra la previa y se ubicó en $321 el viernes 16. En la anterior semana, que solo tuvo tres días por los feriados del jueves 8 y viernes 9, el dólar blue subió $4.
En la semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre, el dólar blue había bajado $8. Fue en medio de la reedición del dólar soja, un tipo de cambio a $230 y temporal para quienes vendan su cosecha.