

La Municipalidad de Necochea lanzó una herramienta facilitando la comodidad al vecino a la hora de hacer su reclamo o requerir información, tanto sea desde su celular o PC y por la mensajería privada WhatsApp.
Este año, desde el 147 (Centro de Atención al Vecino) se trabajó con la idea de modernizar la llegada de la información y la forma de hacer los reclamos/ denuncias de los vecinos mediante el servicio de mensajería más utilizado del país, con un más de 80% de penetración en la Provincia de Buenos Aires, que para ingresar el necochense, en este caso, deberá agendar el número 3764500055 o a través de un código QR que estará disponible en distintos puntos de la ciudad.
Puntualmente, se trata de un chat bot que es un asistente virtual que permite automatizar varias tareas por intermedio de una plataforma conversacional, ya sea desde el teléfono o a través de una página web. Esto suele ser efectivo e inmediato, con mensajes de ida y vuelta en tiempo real por lo que la velocidad de circulación de información es alta y constante.
En la mañana de Segundos Afuera, hablamos con Gabriela Gongora, secretaria de gobierno, qué conoce muy bien sobre el funcionamiento del whatsapp vecinal. En la charla expresó que "se puede hacer todos tipos de reclamos que se hace al 147, también reclamos con respecto a la Usina, ya que estos van a una plataforma que los deriva. Lo bueno de este bot, es que esta disponible las 24 horas todos los días del años y lo segundo es que también se pueden cargar imágenes, y a nosotros como funcionarios y a los trabajadores que van a hacer el reclamo, ya les da una primera visión del reclamo que deben arreglar"
Hoy en día, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el único que posee un método de comunicación similar, surgido, cabe decir, desde el Cespi, Universidad de La Plata.
Hasta el momento, en 15 días de su puesta en funcionamiento, se han concretado 230 reclamos al nuevo sistema.
Escuchá la nota completa: