El tiempo - Tutiempo.net
domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2411

Actualidad | 22 sep 2022

TUS RADIOS

Meta castiga a los usuarios que no usan la versión oficial de WhatsApp

Las aplicaciones no oficiales agregan funciones, pero la sanción es ejemplar: expulsión directa.


Las tendencias de búsqueda en Google revelan una y otra vez el gran interés que generan aplicaciones como WhatsApp Plus GB WhatsApp. Demostrando que muchos usuarios desean sumar funciones no disponibles en la versión oficial, aunque es importante señalar que Meta, dueño del servicio, castiga con dureza a los que descargan y usan esas ediciones

Pero, ¿qué son y para qué sirven WhatsApp Plus y GB WhatsApp?

  • Son versiones no oficiales de WhatsApp; es decir, no son desarrolladas ni distribuidas por Meta (antes Facebook).
  • Se ofrecen como APKs, archivos que se emplean para la distribución de componentes empaquetados.
  • En ese sentido, podemos decir que WhatsApp Plus y otras apps afines son “mods” (versiones modificadas).
  • En la práctica, suman funciones que no están presentes en el WhatsApp original.
  • ¿Qué agregan? El principal foco es la personalización y el “tuneo”. Por ejemplo, cuentan con fondos, colores y temas no disponibles en la app regular.
  • Hay otras similares como WhatsApp Delta WhatsApp Plus Rojo.

Desde TN Tecno, explicaron que estas aplicaciones no oficiales tienen un uso masivo, que se publicitan como reemplazos o mejoras de la plataforma original, ofreciendo opciones como una sección de chat secreta o la posibilidad de iniciar de sesión de varias cuentas en el mismo celular. Cabe notar que en muchos casos las promesas no son reales.

En términos más superficiales, el riesgo de usar WhatsApp Plus radica en las sanciones. Meta advirtió en innumerables ocasiones que aquellos que usen versiones no oficiales del mensajero serán expulsados de forma permanente.

Hay una serie de razones que justifican la postura de META.

  • Al ser aplicaciones no oficiales, se modifican las configuraciones del sistema operativo y su vínculo con el mensajero.
  • Por ejemplo, en ocasiones estas APKs saltean el cifrado de extremo a extremo que ofrece WhatsApp para los chats.
  • De esta forma, la información de los usuarios se pone en riesgo.
  • ¿Qué puede pasar? Es posible que se filtren datos sensibles de los usuarios, ya que el contenido no está protegido en esas ediciones.

Sin decirlo del siguiente modo, WhatsApp advierte que si usás aplicaciones de terceros sobre el mensajero original estarás arruinando las barreras de seguridad oficiales y que, en tanto, ellos no podrán hacerse cargo de las consecuencias. Dejando en claro que esas apps están prohibidas y en lugar decir “hacelo tomando los riegos”, desde Meta advierten “bloquearemos a los que usen estos mods”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias