

El 7 de septiembre de 1792 nacía en Buenos Aires Mariano Necochea. Provenía de una familia adinerada de comerciantes. De niño fue enviado a España, precisamente a Sevilla para formarse. Donde estudio matemáticas e idiomas. Tras la muerte de su padre volvió al país para poner al frente de los negocios familiares.
En el día de su nacimiento, en Segundos Afuera, nos comunicamos con el historiador Agustín de la Canal para dialogar sobre la vida y obra de este héroe que lleva el nombre de nuestra ciudad.
Como punto de partida de la charla aclaró que “No era el fundador o el intendente. Cuando murió en 1849, Necochea no estaba fundada ni él pasó por esta zona. Él era un militar que lucho por la independencia de Chile, Perú y Argentina. El fallece en Perú y sus restos descansas en Perú, donde tiene una investidura de prócer al nivel de San Martín en nuestro país”.
Sobre por qué se le puso su nombre a la ciudad o el partido, explicó que “Mariano Necochea era masón, pertenecía a una logia. Necochea era una ciudad fundada por masones por lo cual puede haber sido una retribución o reconocimiento. Era común poner nombre de próceres a los lugares”.
Personalidad: “Era una persona profundamente testaruda. Impulsivo. Casi muere en el Norte argentino, pero siguió luchando. Él siempre quiso ir a todas las batallas estando muy deteriorado de salud. Muere joven, a los 56 años”.
El monumento a Necochea en la plaza central, el cubo con tierra se la trajo del norte argentino donde casi da su vida porque en una batalla sangró mucho y en honor se la trajo, como simbolismo, desde el norte.
Escuchá la nota completa: