

En el día de ayer la comisión de infraestructura del concejo deliberante convocó al secretario de planeamiento, obras y servicios públicos, Adrián Furno, con el objetivo de contestar minutas de comunicación referidas a la paralización de obras en el distrito, entre ellas están las obras de cloacas para Claraz y La Dulce, la reparación de Avda. 59, el arreglo del Edificio Municipal, el natatorio de Quequén, iluminación en los barrios, el recambio del techo del Centro de Salud de La Dulce, obras correspondientes al Fondo de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires de los años 2016, 2017, 2018 y 2019.
Por este motivo el funcionario dialogó en Remedio Chino por K2 Radio donde dijo que “estas obras son 11 de las cuales hay 2, la pavimentación de la avenida 531 y el natatorio de Quequén que tienen cierto avance físico y de esa obra se recibió el anticipo financiero”.
Luego agregó que “hay 9 que tienen el anticipo financiero recibido y la ejecución de avance físico es cero”, entonces “la problemática es que todas estas obras figuran como que están abiertas y no nos permiten volcarles fondos de ninguna manera”.
“La pavimentación de la avenida 531 como el natatorio de Quequén que son 2 obras que están inconclusas hay que cerrar el tema administrativo de alguna manera o financiar con recursos municipales para poder terminar la obra”, explicó Furno en otro momento de la nota.
Pero en los otros 9 casos dijo “el municipio tuvo una recepción de casi $36 millones, por lo cual hoy la provincia de buenos aires te exige que los devuelvas con interés”. Luego agregó que “ahora está la discusión porque esto es de la gestión anterior, los fondos estos cuando se asumieron no estaban en la municipalidad y el tema ahora es como devolvés $36 millones con interés que se va a hacer un número mucho más grande”.
El secretario de planeamiento, obras y servicios públicos sumo además que “estas obras son de 2016, 2017, 2018 y 2019”, o sea que “con la inflación que hay, con todos los fondos juntos de todas las obras no alcanzaríamos a terminar la 531 y el natatorio”.
Planta efluentes
Hacia el final de la entrevista Furno fue consultado por la planta de tratamiento de efluentes, que hace días fue anunciada por la diputada provincial Natalia Sánchez Jauregui. Al respecto dijo que “tenemos que esta la intención que este en el presupuesto del año 2023, es una obra de casi $6000 millones, pero todavía línea directa o información que nos hayan notificado no tenemos”.
“No quiere decir que no la puedan poner en el presupuesto del año que viene” y si es así “la notificaran y como es una obra que el ENHOSA la puede ejecutar vendrán, nos informaran y se hará la obra”, manifestó casi al cierre de la charla.
Cerró diciendo “ojalá se haga la obra, es una de las cosas más importantes que tendríamos para hacer, es una obra fundamental, lo que pasa es que tenemos el cruce del río donde hay que hacer el cambio del caño, y tenemos todo lo que es la planta del lado de Quequén”.
Escuchá acá la entervista completa: