El tiempo - Tutiempo.net
lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2335

Columnistas | 15 abr 2025

ESTACION K2

Expertos Random: Cuáles son las lesiones más frecuentes en Necochea

Charlamos con el kinesiólogo Damián Pavesse, quien compartió anécdotas de su profesión, concejos de prevención y tratamiento


Profundizando una vez más en las distintas profesiones, nos visitó en los estudios el kinesiólogo Damián Pavesse, quien compartió anécdotas de su profesión, concejos de prevención y tratamiento en un nuevo espacio de Expertos Random en la mañana de K2 Radio.

Aunque primero fue deportista y profesor de Educación Física, Damián Pavesse -de 39 años – se recibió de kinesiólogo hace ya 11 años. Desde entonces, dedica su carrera al cuidado y la recuperación de la salud física de sus pacientes, acumulando una amplia experiencia en el campo de la kinesiología. El pasado 13 de abril, se celebró el día del kinesiólogo.

Sobre la base de su trabajo, reconoció que “Durante años estuvo relacionado con el masajista. En realidad, es quien te va a recuperar o re adaptar para que vuelvas a hacer esa actividad que hacías antes de lesionarte, sea deportista o algo del trabajo. Y en muchos casos sugiere cambios para tratar de evitar que te vuelvas a lesionar”.

“La prevención es lo mejor que podés hacer en kinesiología. Uno siempre va al kinesiólogo cuando está lesionado. Pero hay un montón de lesiones que se pueden prevenir”, comentó sobre su trabajo y las lesiones más frecuentes como lesiones de rodilla o desgarros musculares.

En Necochea, apuntó que las más frecuentes suelen surgir de los accidentes en motos, como fracturas de fémur o muñecas. En lo deportivo, mucha “lesión por sobre uso o sobre carga, como en rodilla por correr mucho sin control en un entrenamiento, o fractura del hueso por stress, y en el fútbol muchas lesiones de rodilla como ligamento cruzado, que se lo adjudicó “a la mala preparación física” y desgarros musculares. “Lo peor que podés hacer ante el dolor es seguir. Tenés que frenar. Y luego otro error es auto diagnosticarte y no tratarte la lesión”.

Y respecto de su especialidad, agregó: “Trabajo con deportistas, es mi especialidad. Me gusta verlo en el deporte que en mi consultorio. Mi intención es cortar lo menos posible el entrenamiento o la parte competitiva”.

“El hielo es un gran amigo de las lesiones deportivas. Fundamental para controlar la inflamación”, destacó.

“Es una cuestión de confianza y la clave es decir la verdad”, apuntó sobre el trato con el paciente.

En la actualidad, atiende en el consultorio IBOT, ubicado en la calle 52 número 2572, donde ofrece atención personalizada y tratamientos orientados a mejorar la calidad de vida de quienes acuden a su práctica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias