

El intendente de Necochea, Arturo Rojas, junto a más de 40 colegas de distintos municipios, solicitó el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. A través de un comunicado conjunto, los 44 firmantes pidieron, además, la suspensión de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el próximo proceso electoral.
En el documento, los jefes comunales expresaron su preocupación por los recientes cambios en el sistema electoral argentino, señalando que “la modificación abrupta del mismo ha generado un escenario de incertidumbre institucional que afecta la previsibilidad y el normal desarrollo del proceso democrático”. Además, manifestaron su rechazo a la eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional, argumentando que estas modificaciones alteran las reglas fundamentales que han regido las elecciones en los últimos años.
Esta postura se contrapone a la que había promovido el kirchnerismo, que insistió en la idea de que las elecciones provinciales y nacionales se celebren el mismo día. A pesar de la discrepancia, la mayoría de los intendentes firmantes se encuentran alineados con el gobernador Axel Kicillof, quien ha expresado públicamente su apoyo a la propuesta de desdoblamiento.
Entre los firmantes del comunicado, además de Rojas, se encuentran figuras como el exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. También resalta la firma del intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, quien responde al Frente Renovador, y la del alcalde de Chivilcoy, Guillermo Britos, representante del vecinalismo, lo que refleja la amplitud política de este reclamo.
Este pedido de desdoblamiento de las elecciones continúa generando debate, con sectores políticos claramente enfrentados sobre el futuro de los comicios en la provincia.