

Son noticia día a día, accidentes de tránsito incluso con la pérdida de vidas en Necochea. Es también alarmante aumento de infracciones de tránsito. Por ejemplo, se labraron 132 actas y más de 40 vehículos fueron secuestrados en el fin de semana largo.
El director de Tránsito Sergio Nicolás reconoció que se están sobrepasando los límites de meses atrás y la situación es “demasiado complicada”
“Hechos llamativos y peligrosos que no teníamos meses atrás. Se sobrepasaron los límites que teníamos”, remarcó el funcionario. La mayoría de las infracciones igualmente son por falta de seguro y mal estacionamiento.
Entendió que controles no son una falla, porque incluso hay grupos de WhatsApp que advierten sobre dónde está el personal de Tránsito apostado: “Lo tomo como parámetro de que el laburo que estamos haciendo es bueno. Hay tres turnos con las 24 horas en la calle. Creo que hacemos mucho más de lo que podemos hacer”. Hoy en el área trabajan 43 personas y pidió por capacitaciones y una renovación. “Que sea gente que tenga ganas de estar. Tenemos un problema interno de renovación de personal”.
“Hay inspectores que cumplieron un ciclo. Hay un cansancio con muchos años en la calle, el maltrato de la gente”, advirtió
Sobre las funciones de prevención, aclaró que “El inspector de tránsito te puede parar en la vía pública a pedido de documentación. Hasta ahí, más de ello no. Nos reclaman que no los corremos. Si llega a ocurrir un accidente por una persecución, el inspector queda sumariado y se lo separa. La gente se nos enoja pero nosotros necesitamos refuerzo policial. Hay apoyo, pero Policía también tiene sus inconvenientes, con la falta de personal”.
Los que corren picadas “Son idiotas. Se ponen en peligro ellos y el que se cruce”.
“Hay 700 motos para compactar y 200 autos” y refirió que muchas de ellas son robadas o tiene papeles vencidos de hace 20 años sin pagar patentes.
Y reflexionando sobre cómo podemos cambiar esta situación, apuntó que la “Seguridad Vial debería ser una materia en el Secundario. Es muy importante la Educación. Y después tomar conciencia, darle más respeto a la vida y ponerse en el lugar del otro”.
Repasá la entrevista completa en el canal de YouTube de K2 Radio: