

Los Golden Raspberry Awards, conocidos por premiar lo peor del cine, anunciaron sus “ganadores” el viernes 28 de febrero, dos días antes de la ceremonia de los Oscar. En esta edición, Madame Web, Joker: Folie à Deux, Unfrosted y Megalopolis fueron las grandes protagonistas.
La película de Sony, Madame Web, se llevó tres premios, y fue calificada como la peor producción del año según los Razzies 2025. Además de Peor Película, también se impuso en las categorías de Peor Actriz para Dakota Johnson y Peor Guion. El filme, que pertenece al universo de Spider-Man de Sony, fue duramente criticado desde su estreno por su caótica narrativa y actuaciones decepcionantes.
Por otro lado, la esperada secuela de Joker (2019), Joker: Folie à Deux, también fue reconocida en los Razzie con dos premios: Peor Secuela y Peor Combinación en Pantalla para Joaquin Phoenix y Lady Gaga. A pesar del éxito de su predecesora, que le valió a Phoenix un Oscar, la nueva entrega no logró convencer a la crítica ni al público.
Joaquin Phoenix y Lady Gaga, protagonizan un oscura romance en la secuela de "Joker". (Créditos: Warner Bros. Pictures)
Asimismo, la comedia de Netflix Sin Glasear (Unfrosted), dirigida, escrita y protagonizada por Jerry Seinfeld, también fue blanco de los premios a lo peor del cine. Seinfeld fue “galardonado” como Peor Actor, mientras que su co-estrella Amy Schumer obtuvo el premio a Peor Actriz de Reparto.
Tampoco hubo piedad en las críticas hacia Francis Ford Coppola y su autofinanciado proyecto, Megalópolis. El veterano cineasta fue nombrado Peor director del año y Jon Voight también fue calificado como Peor actor de reparto.
Lejos de rechazar la distinción, Coppola la aceptó con orgullo y usó su cuenta de Instagram para compartir su visión sobre la industria cinematográfica actual.
“Estoy encantado de aceptar el premio Razzie en tantas categorías importantes para Megalópolis, y por el distintivo honor de ser nominado como el peor director, peor guion y peor película en una época en la que tan pocos tienen el valor de ir contra las tendencias dominantes del cine contemporáneo”, escribió el legendario director con su habitual franqueza.
"Megalópolis" implicó una inversió personal de 120 millones de dólares para su director (Crédito: Lionsgate)