

Si bien las vacaciones de verano deberían ser un momento de relajación y disfrute, las personas que se fueron a La Costa argentina están pasando un momento de preocupación por la presencia de tapiocas en las playas. Ahora, los especialistas revelaron cómo protegerse.
Los turistas de La Costa argentina comenzaron a notar la presencia de tapiocas en las playas, es decir unas medusas diminutos que invadieron el agua del Atlántico. Su nombre científico es Liriope tetraphylla, miden aproximadamente 1 cm de diámetro y tienen un color translúcido que complica su reconocimiento.
Si bien no son mortales ni venenosas, ni generaron un verdadero daño a la salud en caso de tener contacto con ellas, este microrganismo puede generar molestas picaduras que provocan enrojecimiento, picazón, irritación e incluso pequeñas lesiones cutáneas.
Debido a que hay alta presencia de tapiocas en las playas de la Costa Argentina, los especialistas recomiendan un tratamiento para las picaduras que pueden dejar en la piel y muestran cuáles son los métodos para protegerse ante esta plaga: