Entrevistas | 3 dic 2024
"El sueño de tener un tomógrafo en el hospital es fundamental y debemos empujarlo entre todos”
El pediatra Nicolás Molina volvió al aire de K2 Radio en su espacio de Expertos Random sobre los cuidados en la infancia y se sumó a Actitud Solidaria alentando la participación de todos en la campaña
El pediatra Nicolás Molina volvió al aire de K2 Radio en su espacio de Expertos Random sobre los cuidados en la infancia y se sumó a Actitud Solidaria alentando la participación de todos en la campaña.
Entre los temas que abordó, de cara al verano, recomendó no exponer al sol a los recién nacidos, ya que el protector solar no los protege, sino que no a esos días/ meses del bebé su cuerpo no está preparado para esos rayos UV.
En la charla resaltó la importancia de las guardias pediátricas en los hospitales y recordó la obra que se realizó con el respaldo de la Asociación Cooperadora en el Hospital de Necochea gracias a las primeras ediciones de Actitud Solidaria: “Yo creo que la obra más grande que ha hecho Actitud es justamente la actitud que ha movilizado un montón de gente que decía a mí me gustaría hacer algo y bueno ahora está, acá tienen la chance. Yo cuando llegué a Neco, atendíamos en la guardia pediátrica, eran tres consultorios chiquititos que, ante la urgencia, no tenías absolutamente nada. Aquella obra fue un golazo, el cambio fue abismal, tener la posibilidad de tener una zona de urgencia, tener dos consultorios cómodos, podemos charlar un rato, puede haber intimidad donde están los elementos necesarios para poder atender. Eso fue una gran cosa, una inmensa cosa”.
Continuando con Actitud, explicó la importancia de tener un tomógrafo en la ciudad, cual es su función y el porque la gente tiene que anotarse en esta nueva edición que se llevará a cabo el próximo 25 de enero: “Hoy corremos porque hay una necesidad, tener una herramienta fuerte como es de imagen, como es tener un tomógrafo, se hace fundamental. Hoy tener que estar atendiendo un chico en la guardia, y yo tengo que salir con un paciente, con un chiquito, a una ambulancia, subirme, el traslado hasta un tomógrafo que queda por fuera del hospital, eso significa aumentar riesgo de vida para ese paciente, riesgo de vida para ese ambulanciero, para esa enfermera, para ese médico que va en una ambulancia a toda velocidad, donde todo eso ya no debe ser más y tener la posibilidad, el sueño de tener un tomógrafo en el hospital es fundamental y debemos empujarlo, insisto, entre todos”.
Mirá la entrevista completa en el Canal de YouTube de K2 Radio: