El tiempo - Tutiempo.net
jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº2478

Locales | 6 nov 2024

ESTACION K2

La Renga en Necochea: cómo será el armado del predio

Cristian Bolado, Subsecretario Nacional de Emergencias de Cruz Roja Argentina, visitó los estudios de Estación K2 anticipando detalles del armado del lugar para el show y el despliegue de prevención y primera asistencia de Cruz Roja. Mirá las recomendaciones sanitarias básicas para aquellos que van asistir.


Los preparativos para el recital de La Renga en Necochea, el próximo 28 de diciembre, sumaron una nueva etapa con la llegada a la ciudad en las últimas horas de integrantes de la producción, personal técnico y de salud para observar el lugar del espectáculo y comenzar a diagramar cómo será la logística.

En el marco de su gira Totalmente Poseídos, el show será en el predio de la pista de atletismo municipal, en calle 65 y 6. El grupo, que es una leyenda del rock nacional, está cumpliendo 35 años de trayectoria en este 2024.

La banda liderada por Chizzo Nápoli, que moviliza más de 20.000 personas por show en todo el país, cerrará el año en Necochea, a metros del mar.  

Cristian Bolado, Subsecretario Nacional de Emergencias de Cruz Roja Argentina, visitó los estudios de K2 Radio anticipando detalles del armado del predio del polideportivo y el despliegue de prevención y primera asistencia de Cruz Roja.

 “Todo el equipo de la productora, el equipo técnico y distintos equipos, empezaron su elaboración finita el día de ayer. Lo que sabemos, es que el escenario será de espaldas a la calle 63, la banda mirando hacia la 67, y después hay al menos entre dos y cuatro torres de sonido en el medio”, apuntó sobre el primer bosquejo.

 

Respecto de su trabajo, de la cobertura de Cruz Roja, que la entidad realiza en cada recital de La Renga y en más de 400 eventos masivos por todo el país durante el año, destacó que “es un predio cómodo desde la parte sanitaria” y comentó que “no es tan distinto en otros lugares en los que hemos trabajo”

Sobre cómo será el despliegue de un centenar de voluntarios, especificó que “nosotros traemos un puesto médico avanzada, como el shock room del hospital, tiene las mismas capacidades. Podemos hacer ecografías, podemos hacer distintos estudios básicos y que no requieren un aparato como un tomógrafo, lo básico se puede hacer en el propio polideportivo con este puesto médico que traemos. Dos carpas, una para atender personas con prioridad baja o sin riesgo de vida, pero que requieren una evaluación, y otro espacio para aquellos casos que requieren quizá alguna sutura o algún procedimiento. Se hace todo en el lugar, pero tenemos una capacidad de atender a unas 400 o 500 personas en el predio sin problema”, con una disponibilidad además de ocho carpas y siete ambulancias

 

Formando parte de la dirección de emergencias de Cruz Roja desde hace una década, el necochense compartió que su trabajo “está asociado a los peores momentos de la humanidad argentina” como inundaciones, incendios y accidentes. Y entendió que para poder trabajar en ese contexto es fundamental “la empatía, ponerse en el lugar del otro”.

De acuerdo con su experiencia a lo largo de todo el país con La Renga, apuntó que “Es un show con poca demanda sanitaria grave. Los riesgos son bajos, pero que colapse la salud es casi nulo el riesgo”. Asimismo, entendió que están preparados para “todas las hipótesis de riesgos abordadas” y que tener situaciones que requieran asistencia médica “es habitual para un evento con 40.000 personas. Puede pasar en un partido de fútbol”, entre golpeados, desmayos, golpes de calor u otro cuadro menor.

 

A modo de consejos aplicables a este tipo de eventos en verano, ofreció una serie de tips para aquellos que decidan asistir:  ver cómo estará el clima ese día, por el calor o el fresco de la noche, estar muy bien hidratado, sabiendo que en el predio habrá cientos de baños químicos, llevar gorro y protector solar y definir los puntos de encuentro ya que no seria raro no tener señal de celular, puede pasar en un lugar donde hay 40.000 personas concentradas.

 

Repasá la entrevista completa en el canal de YouTube de K2 Radio:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias