

El recital de la banda La Renga será uno de los acontecimientos populares más importantes de la historia de Necochea, con la expectativa de reunir más de 30.000 personas. El operativo de prevención de accidentes y primeros auxilios será uno de los tantos a tener en cuenta en el notable evento.
Para tener más detalles del operativo de la Cruz Roja, en la mañana de K2 Radio dialogaron con el necochense Cristian Bolado, Subsecretario Nacional de Emergencias de Cruz Roja, quien detalles del trabajo que realizan en cada show de la banda en todo el país y que los tendrá en Necochea en diciembre.
“El público de La Regla es mayormente familiar, si bien hoy es la banda de rock más convocante del país y mueve centenares de personas a los distintos puntos de la Argentina donde tocan, no deja de ser familiar", expresó Bolado.
De acuerdo al habitual despliegue de la Cruz Roja en los shows de La Renga en todo el país, adelantó que alrededor de un centenar de personas estarán a disposición en las tareas de prevención que coordina la entidad. En cada caso, se busca contar con 1 socorrista cada 1.000 personas, pero en Necochea “seguramente tripliquemos ese número, más aun en la periferia del evento, con 80 o 90 voluntarios dentro del predio y otras 30 o 40 fuera para reforzar el esquema sanitario”. Para el operativo, además de voluntarios locales, anticipó que se convocarán voluntarios de las filiales cercanas de Tandil, Azul y Bahía Blanca.
Sobre los cuidados que se tienen en cada show, desde puntos de hidratación, médicos, enfermeros y socorristas a disposición, su “trabajo hormiga” que realizan días previos a las presentaciones y la disposición que presentan a la hora de estos eventos, Cristian expresó que “para nosotros el primer punto es tratar de que no pase nada, es prevenir, es tratar de articular con todos los sistemas de salud y de seguridad que están dispuestos para el evento. Lo que sucede puertas para adentro del espectáculo tiene que ver con los puestos de hidratación, con los puestos de cacheo o con el recorrido que hacen las personas que canjean su entrada o sacan su entrada hasta que ingresan al predio y hasta que llegan al campo, tratar de tener desde recorridos seguros hasta la hidratación suficiente durante el show, más suponiendo que en esta fecha vamos a estar con calores extremos. El Cuidado de las 30.000 en un trabajo que inicia dos o tres horas antes y finaliza dos o tres horas después”
Experiencia
De acuerdo a su experiencia, advirtió que es normal que Cruz Roja atienda o socorra entre 100 y 150 personas por recital, como ocurrió en Racing, en Córdoba o Rosairo, y que en ocasiones ese número se elevó a 400, con diferentes cuadros como desmayos, intoxicación o golpes.
Escuchá la nota completa: