El mes que viene Tandil y Olavarría podrían recuperar conexión aérea con el Aeroparque Jorge Newbery, según dijo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante su exposición en el Coloquio IDEA en Mar del Plata.
Actualidad | 21 oct 2024
TUS RADIOS
Volverán vuelos a Tandil y Olavarría desde Aeroparque
La empresa que haría la conexión, en tanto, adelantó que aún no hay fecha confirmada.

La nueva ruta aérea uniría las ciudades de Buenos Aires y Tandil, con una escala en Olavarría, configurándose como un "triángulo" que conectará las tres localidades. Sin embargo, desde el grupo empresario que trabaja para realizar dicha conexión (Humming Airways) se afirmó que están ultimando detalles, pero que no hay nada definido. Similar apreciación tuvieron en el gobierno tandilense, informó El Eco de Tandil.
De acuerdo con Sturzenegger, la conexión aérea sería posible gracias a la reciente desregulación del sector aéreo comercial, que permite operar vuelos con aviones pequeños de baja capacidad, sin tantas trabas burocráticas. El uso de aeronaves con capacidad para 10 a 19 pasajeros hace viable conectar ciudades del interior que no cuentan con suficiente demanda para aviones de mayor tamaño.
"Es una locura que tengas ciudades en Argentina como Olavarría, Tandil, Roque Sáenz Peña, Las Lomitas, que no tengan conexión aérea. Claro, si pedís que vaya un (Boeing) 747 nadie lo va a hacer, pero en un avión de 19 o 10 plazas sí", señaló el Ministro en declaraciones reproducidas por el portal 0223, citadas por el sitio especializado Aviación Online.
Según se argumentó, la falta de conectividad aérea para ciudades intermedias es una deuda que la nueva política de desregulación podría subsanar. Ciudades como Tandil, que contaba con vuelos regulares, quedaron desconectadas de la red aérea nacional debido a los altos costos operativos y la baja demanda para aeronaves de gran capacidad. La nueva iniciativa busca restablecer esa conectividad con aeronaves más pequeñas, optimizando costos y atendiendo las necesidades de transporte de estas regiones.
Ya en julio Sturzenegger había mencionado a Tandil, Olavarría y Junín como ejemplos de ciudades que recuperarían conexión aérea. En ese sentido, el anuncio no solo contempla la ruta Tandil-Olavarría-Aeroparque. También se prevé la apertura de una segunda ruta que conectará Aeroparque con Junín y Venado Tuerto (Santa Fe). A propósito, siempre de acuerdo con Aviación Online, se supo que la firma American Jet planea incorporar nueve aviones para desarrollar una red de vuelos regionales a partir de 2025.


ESTACION K2
Ale Sergi: “La música no es conocimiento, es sensación, sensibilidad”


Marcos Richards: “Tuve que arrancar de cero, fue un proceso muy duro”


ESTACION K2
“No hay nada que me guste más que estar tocando arriba del escenario”


ESTACION K2
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”


ESTACION K2
El caso Nora Dalmasso, otra vez en la pantalla

