

En el marco de la celebración de los 35 años de la creación del Colegio de Abogados de Necochea, los abogados Víctor Pagani, presidente del colegio, y Juan Ignacio Caballero Amezcua, consejero del mismo, nos visitaron en el estudio para hablar de su vocación y la importancia de la profesión.
“Es una profesión muy valorable, muy loable, más allá de la comidilla pública. Pero cuando tenés un problema, el que te ayuda es el abogado… No coincido en la mala fama de los abogados. Somos carne de cañón”, expresó Pagani.
Asimismo, sobre el día a día en su profesión, coincidieron en que “Si uno se involucra en el problema del cliente, es un costo emocional. Muchos colegas trabajamos para abordar los temas con la razón y no con la emoción”.
Sobre el aniversario, que además con una gran cena baile como festejo será también propicio para diversas actividades académicas para los matriculados, comentaron que “Es un Colegio joven, pero no el más joven de la provincia. Y uno de los más chicos en cuanto a la densidad de abogados”
Entre diversos temas de actualidad, dialogamos sobre sucesiones notariales y divorcios administrativos, que ya no entrarían en el ámbito de la Justicia. Una situación que surgió tras la Ley Bases y es un proyecto del Gobierno nacional: «Ese trámite en nuestro Código Civil constitucionalmente le corresponde a la justicia determinar quiénes son en última instancia los herederos de una persona, los acreedores y los deudores. Y en caso de existir algún tipo de conflicto, no hay duda porque el proyecto de ley no se mete en la cuestión conflictiva, pero no existe previamente la certeza de existir o no un conflicto en una materia sucesoria, porque la conflictividad se puede dar una vez iniciado el trámite, porque puede haber a terceros, puede haber acreedores, entonces la seguridad jurídica se da a través de la justicia, no en el ámbito notarial. Esto es importante, nosotros no hacemos una defensa corporativa, pero lo aparta del ámbito jurisdiccional, es un tema de la justicia, no de entre particulares», explicaron y resaltaron que de imponerse esta nueva norma no derivará en un trámite más rápido o económico, sino todo lo contrario.
Escucha la nota completa acá: