El tiempo - Tutiempo.net
lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº2300

Entrevistas | 30 jul 2024

ESTACION K2

Pablo Meana: Su mal paso por el fútbol, su éxito en los Juegos Olímpicos y el bajón del retiro

El ex integrante de la selección argentina de voleibol en los Juegos de Sídney 2000 y Atenas 2004 compartió la mañana de K2 Radio contando anécdotas de su carrera y su experiencia en la elite del deporte mundial.


En plena ebullición por los Juegos Olímpicos de París 2024, quisimos ponernos en la piel de un deportista olímpico y nada mejor que buscar entre los pocos necochenses que disfrutaron de esa máxima experiencia deportiva. Por eso, en un nuevo Experto Random, Pablo Meana, ex integrante de la selección argentina de voleibol en los Juegos de Sídney 2000 y Atenas 2004, pasó por los estudios de Estación K2 donde compartió anécdotas de su carrera y su experiencia en la elite del deporte mundial.

 

Meana, hoy entrenador del Club Huracán de Necochea, recordó sus comienzos en el deporte y reconoció que entre los cuatro deportes que practicaba de chico, el vóley estaba cómodo en el último lugar de preferencia detrás del fútbol, tenis y el handball. Sin embargo, todo cambió cuando incentivado por un grupo de amigos se sumó a Luz y Fuerza de Necochea, además de una mala experiencia en el fútbol, cuando jugando para la selección de Necochea sufrió un golpe de cabezas con Leonel Pernía (antes de dedicarse al automovilismo) en un partido frente al combinado de Tandil, en la cancha de Estación. Del susto por el golpe, colgó los botines y a su papá -siendo parte una familia con mucha presencia en el fútbol en la historia de la Liga Necochea- le costó asimilarlo: “No me habló por dos años mi viejo por dejar el fútbol”, tiró con una sonrisa con mucho de verdad. Aunque a partir de los éxitos de Luz y Fuerza en la Liga Nacional, su papá lo acompañaría en su extensa carrera profesional, incluso cuando jugó en Grecia y en Rusia.

 

Durante la extensa charla, en la cual recordó su meteórica llegada a la Selección Argentina en el año 2000, aunque ya “de grande” con 25 años, compartió un párrafo sobre aquella notable experiencia olímpica en Sidney, llegando hasta las semifinales con el seleccionado de vóley y consagrándose como el mejor líbero del torneo, con un puñado de partidos en la elite.

 

Sobre la actualidad del vóley nacional y con la medalla de bronce en Tokio 2021, Meana no dudó en señalar que “estamos en el mejor momento de la historia del voley a nivel deportivo y de jugadores”, más allá de las falencias que siga teniendo la Federación Argentina.

Hablando sobre el actual seleccionado, le devolvió elogios a Luciano De Cecco, capitán del plante y abanderado olímpico en París, quien había señalado al necochense como un referente en sus comienzos.

De Cecco confesó en la misma entrevista reciente que atravesó un duro momento de depresión y Meana comentó al respecto que “es algo que pasamos muchas personas en nuestra vida deportiva” y que él lo sintió “cuando me retiré”. “No hay una preparación para ser un exdeportista. Estoy en la comisión de atletas olímpicos de Argentina y hablamos en las reuniones que tendría que haber ese apoyo psicológico”, agregó.

 

 

Distinguen a Pablo Meana con el "OLY" por difundir los valores olímpicos

 

Tras la derrota frente a Estados Unidos en su debut en París, la Selección Argentina de vóley definirá su pasaje a la siguiente ronda frente a Japón y Alemania. Pablo reconoció que vive de manera muy intensa los partidos, alentando como siempre a la “celeste y blanca” y tratando de inculcarles esa pertenencia a los jugadores juveniles que hoy él mismo dirige en su club. Con la misma pasión que lo hacía dentro de la cancha.

Mirá la entrevista completa en el canal de YouTube de K2 Radio:

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias