

Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) largará desde la pole position la 8ª edición del “Desafío de las Estrellas” que se disputará el domingo en el autódromo El Villicum (San Juan). El piloto del Pradecon Racing sacó la bolilla Nº 1 en el sorteo que se llevó a cabo este viernes en el estadio “Aldo Cantoni”. Junto él partirá Andrés Jakos (Toyota NG). En tanto que Marcos Quijada (Chevrolet Camaro) lo hará desde la última posición.
El piloto necochense Juan Bautista De Benedictis, quien por estar en puestos de Copa de Oro fue sorteado en el último tercio de la parrilla de largada, sacó la bolilla 37° y largará desde la 19° fila.
Esta vez el azar le hizo un guiño a Ledesma que el año pasado había partido desde la última posición. El marplatense marcha 30º en el campeonato y necesita sumar fuerte en las próximas 2 carreras para soñar con la posibilidad de clasificar a la Copa de Oro. En tanto que Jakos ya no tiene chances de meterse en el minitorneo.
En el primer copón estaban las bolillas del puesto 1 al 14 que debieron elegir los pilotos ubicados en los últimos puestos del ranking actualizado del campeonato 2024. En el segundo se colocaron las bolillas de los pilotos que están en la mitad de la tabla. Mientras que en el último estaban las que eligieron los primeros del ranking que largarán la Final del domingo en los últimos puestos.
Las particularidades de la 9ª fecha del campeonato son que no hay clasificación ni serie, y la grilla invertida de la Final se define por sorteo. Además, los pilotos deben hacer 2 paradas obligatorias en boxes y la prueba se disputa a 35 vueltas.
El reglamento establece que el ingreso a boxes para cargar nafta o cambiar las gomas se podrá realizar a partir de la vuelta 10 –respetando el orden preestablecido según el sorteo- hasta cumplida la vuelta 30. Los autos ubicados en boxes impares deberán hacerlo en vueltas impares y los coches con boxes pares, en giros pares.
En caso de que el auto de seguridad salga dentro de la ventana entre la vuelta 10 y 30, los pilotos pueden entrar a boxes para realizar alguna de las detenciones obligatorias (recarga de combustible o cambio de neumáticos) respetando el ordenamiento de ingreso de boxes pares e impares.
La prioridad de tránsito en la calle rápida de boxes la tendrá el auto que comience a realizar la maniobra de salida por sobre quien está ingresando. La velocidad máxima permitida para ese sector será de 60 km/h.
La Final será a 35 vueltas (10 más que una normal) o un máximo de 80 minutos de duración. El puntaje será el mismo de una fecha habitual, sin los que otorgan obviamente la clasificación y las series, porque en este caso no hay. Es decir que el ganador se llevará 40 puntos.
Bolilla | Piloto |
1 | Christian Ledesma |
2 | Andrés Jakos |
3 | Gastón Ferrante |
4 | Martín Vázquez |
5 | Augusto Carinelli |
6 | Kevin Candela |
7 | Norberto Fontana |
8 | Gabriel Ponce De León |
9 | Emiliano Spataro |
10 | Sebastián Abella |
11 | Nicolás Bonelli |
12 | Martín Serrano |
13 | Juan Tomás Catalán Magni |
14 | Carlos Risatti |
15 | Elio Craparo |
16 | Facundo Ardusso |
17 | Gastón Mazzacane |
18 | Juan José Ebarlín |
19 | Juan Cruz Benvenuti |
20 | Agustín Martínez |
21 | Santiago Álvarez |
22 | Facundo Chapur |
23 | Tobías Martínez |
24 | Otto Fritzler |
25 | Lautaro De La Iglesia |
26 | Juan Martín Trucco |
27 | Marcelo Agrelo |
28 | José Manuel Urcera |
29 | Nicolás Trosset |
30 | Santiago Mangoni |
31 | Diego Ciantini |
32 | Mauricio Lambiris |
33 | Mariano Werner |
34 | Esteban Gini |
35 | Valentín Aguirre |
36 | Julián Santero |
37 | Juan Bautista de Benedictis |
38 | Jonatan Castellano |
39 | Marcos Landa |
40 | Germán Todino |
41 | Marcos Quijada |