Locales | 22 jul 2024
TUS RADIOS
Llega “Rocanroll”, la nueva novela del necochense Walter C. Medina
Publicado por “Quequén Casa Editora”, el libro ya está disponible en Amazon
El periodista y escritor necochense Walter C. Medina explora el mundo de la música en su reciente sexta novela “Rocanroll”, publicada por “Quequén Casa Editora” y que ya está disponible en Amazon.
Medina vuelve a trazar paralelismos entre la realidad y la ficción, utilizando los recursos del humor y del drama; géneros ineludibles para navegar sobre una narración por momentos nos sumergirá en las profundas aguas del existencialismo.
En “Rocanroll, la vida es un”, el autor construye un mundo propio, con personajes entrañables y excéntricos a los que les suceden cosas extrañas y a la vez divertidísimas. A través de la odisea de un hombre “normal” que se ve envuelto en peripecias de lo más rocambolescas, Walter C. Medina ha encontrado un tono y un ritmo propios que tensan los frágiles hilos que unen a la risa con el llanto, o a la felicidad con la más profunda de las amarguras. En clave de humor (en ocasiones negrísimo), “Rocanroll, la vida es un…” ahonda en el absurdo de la existencia, expone el sinsentido de los mandatos sociales; le quita seriedad a realidades que suelen presentarse como un desafío.
“La perspectiva del narrador protagonista en la figura de Fuentes funciona con una potencia abrumadora que puede asociarse al esperpento y a la ironía de un Juan Filloy, como a la fuerza arltiana de un grito hacia la existencia”, sostuvo Arturo Serrano, Director de la Biblioteca de Autores Locales de Necochea, quien destacó además que en esta ficción “Hay flechazos disparados hacia la crueldad ultra contemporánea de contextos sociales y culturales que navegan hacia la atrocidad, y que pueden reflejarse aun en el diario de mañana. Guiños, indicios, señales inter y extra textuales hacia generaciones atravesadas por fenómenos culturales, políticos y periodísticos, solo agregan potencia de fuego a esta historia indetenible, perfectamente bizarra que –entre sus tantos instantes cinematográficos- parece revivir, otra vez pensando en Arlt, ese reclamo y a la vez denuncia que en El Juguete Rabioso sentencia “Dios es la alegría de vivir”.
"Walter C. Medina nos presenta a un periodista, amante de la música (que ya debería haber sentado cabeza hace rato) entusiasmado con el regreso a los escenarios de una de las bandas más icónicas del país: Los Perros Calientes"
"En esta novela, a través del permiso del humor, y de la libertad que otorga el avanzar sobre ese límite tan finito que existe entre la seriedad de la vida y la parodia, la tragedia y la comedia, Walter C. Medina nos presenta a un periodista, amante de la música (que ya debería haber sentado cabeza hace rato) entusiasmado con el regreso a los escenarios de una de las bandas más icónicas del país: Los Perros Calientes. En medio de esa movida, el periodista descubre con asombro que algo, o alguien, ha convertido al mánager y alma mater de la banda, aquella mente maestra del rocanroll, en un viejo carcamán. Por supuesto, esa idea no cabe en su mente —el rock es rebeldía, excesos, libertad— es más fácil pensar que un grupo de chantas, metidos hasta el tuétano en una gran estafa, lo han encerrado en un asilo, convirtiéndolo así en un “abuelo”.
Como en esas películas de Disney, en las que el padre o la madre del pequeño e inocente protagonista muere apenas comienza la historia, en esta novela el periodista pagará ese atrevimiento suyo del entusiasmo —ese intento de rescatar a aquella estrella querida del rock, ahora cubierta de moho y medicación antipsicótica— con la pérdida de su reputación profesional, su estabilidad emocional, y por supuesto con el vaciamiento de sus ya endebles bolsillos, cosa que lo obligará a refugiarse en la titiritera, omnipresente y siempre patética ayuda de su madre.
Pero el rocanroll le ha enseñado que cambiar el mundo, empieza por ti, que We are the world, y we will, we will rock you. Y que es muy feo estar solo y triste aquí en este mundo abandonado. Así que él no se venderá, no le soltará la mano a su ídolo en los momentos aciagos". Por Marina Serrano
BIBLIOGRAFÍA DE WALTER C. MEDINA
La niña del acordeón (Madrid, 2007) Relato finalista del certamen literario "Interculturalidad" (presidenta del Jurado: Almudena Grandes), Ed….
Manzanas podridas (Euskadi, 2007) Proyecto "Frigoteca" del Área de Cultura de Euskadi.
SAC. Rebajas de otoño (Madrid, 2018) Premio "Biblioteca de Alejandría. Madrid. Lacre Editorial.
Elecciones, una fábula inconsecuente (Córdoba, 2019) Tinta Libre Editores.
Atrapa ratas, una ficción no velada (Necochea, 2013) Dirección de Cultura de la Ciudad de Necochea.
Crónicas de Anchorena (Buenos Aires, 2023) Editorial Autores de Argentina.