El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Actualidad | 22 may 2024

LA 100

Subió el dólar a $1.290 y alcanzó un nuevo récord

En medio de declaraciones del Gobierno sobre el tema, el dólar blue aumentó, llegó a los $1.290 y alcanzó un nuevo récord.


Uno de los temas que más preocupa a los argentinos, especialmente desde la asunción de Javier Milei es sin dudas el valor del dólar. Ahora, la cotización blue aumentó significativamente, llegó a los $1.290 y alcanzó un nuevo récord nominal.

Según se revelan en las distintas páginas de finanzas, esta divisa tiene un precio de venta actual de $1.290 y de compra de $1.270. De esta forma, aumentó 60 pesos argentinos considerando el valor anterior a este, el cual fue de $1.230.

Los valores del dólar hoy 22 de mayo del 2024

Además del valor oficial, hay distintos tipos de cotización dependiendo de la forma en la que se comercialice el dólar. Las más comunes son el blue, el tarjeta o el MEP, para los que hay distintos precios que se muestran en las distintas casas de cambio:

  • Dólar blue: venta $1.290 - compra $1.270
  • Dólar oficial: venta $928,96 - compra $871,72
  • Dólar tarjeta: venta $1.453,60 - compra $868,50
  • Dólar futuro: venta $898,50 - compra $898,00
  • Dólar MEP: venta $1.224,07 - compra $1.224,07
  • Dólar CCL: venta $1.247,63 - compra $1.247,63
  • Dólar mayorista: venta $890 - compra $887
 

La palabra del Gobierno sobre la suba del dólar

En la conferencia de prensa de esta mañana, Manuel Adorni fue contundente y dijo: “Nosotros siempre decimos que la suba del dólar depende del período de análisis. Si te extendés algunas semanas más, ese análisis empieza a caer”.

Subió el dólar a $1.290 y alcanzó un nuevo récord
Subió el dólar a $1.290 y alcanzó un nuevo récord

La cotización del blue estuvo sin variación durante mucho tiempo. No hay razón alguna para que esa suba tenga una implicancia en precios, más allá del problema inflacionario que estamos viviendo por los desajustes monetarios y fiscales que hubo”, continuó.

Además, el vocero presidencia dijo: “No tiene absolutamente nada que ver una cosa con la otra. El dólar es un precio más de la economía. El dólar no es más que un bien (como otro) que podés adquirir en el supermercado o un servicio”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias