El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Locales | 22 may 2024

ESTACION K2

Jimena López: “Buscamos priorizar el compre local”

A tres meses de su asunción, la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, pasó por los estudios de K2 Radio, profundizando sobre las temáticas de su gestión, en particular destacando el nuevo registro online de proveedores y el relanzamiento de la estrategia de inversión del ente en la ciudad con obras como el bacheo de la avenida Almirante Brown y apoyando deportistas.


“Hay que sentarse con muchos actores para acomodar las cosas”, sentenció la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, sobre la impronta de permanente diálogo con todos los sectores que le ha dado a estos apenas tres meses de gestión en los que se ha enfocado diferentes temas que hacen al funcionamiento de la terminal marítima pero también en recuperar la relación del Consorcio con la ciudad de Necochea y Quequén.


 “Hay que generar condiciones para mejorar el desarrollo de Puerto Quequén. Y para esto se necesita inversión y controles”, apuntó López durante la charla en la mañana de K2 Radio entendiendo además que “la baja competitividad no es solo del consorcio. Tiene que ver con el sistema portuario, sindicatos, empresas…los actores son mayormente privados”. 

En ese sentido, su gestión se planteó apuntar a “qué condiciones necesita para traer el producto a Puerto Quequén” y de allí al mundo. “Necesitamos de la captación, de ir a buscar” a las empresas, “pero para eso tenemos que acomodar muchas cosas, orden, logística, calado, ordenamiento de camiones, brindar mejores servicios, baja conflictividad, es un todo, un Puerto Limpio como dicen”.

"La diversificación de carga va a generar más trabajo"

 

Y para graficar los objetivos lanzó un dato: “De las 15 millones de toneladas que se producen en el hinterland portuario del Quequén (Balcarce, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, Juárez, Azul y Tandil) nosotros exportamos 7 millones. Bahía Blanca está hoy en un volumen de 32 millones de toneladas”. Para ello enfatizó nuevamente en el “trabajo de ofrecimiento del puerto”, sabiendo que “la diversificación de carga va a generar más trabajo. Por eso abrimos el registro de proveedores online”. Esta iniciativa busca mejorar la transparencia y eficiencia de los procesos administrativos y operativos mediante la modernización de herramientas de gestión. "Que la transparencia no sea sólo un slogan", agregó

Con esta acción, también López mostró otra impronta que plantea en su gestión: “Buscamos priorizar el compre local”.


“En tanto y en cuanto el puerto pueda crecer en volumen, puede crecer en obras, puede hacer otro tipo de infraestructura, genera más inversiones. A mí la palabra derrame no me gusta, creo, en los sistemas y me parece que una de las cosas que pusimos con el gerente es esto de priorizar el compre local, de muchas cosas. Y me parece que hay que empezar a tener esa lógica en pos de el volumen de dinero que se genera en el puerto, que es un volumen acorde a lo que opera y acorde a las inversiones que tiene que realizar. Entonces lo que ingresa es proporcional a lo que tenemos que gastar muchas veces porque la infraestructura nuestra es muy cara”. 

“Bachear la avenida Almirante Brown"

También al respecto, López reconoció gestiones para lograr las certificaciones para “bachear la avenida Almirante Brown, que nos habiliten a hacer nosotros esa obra, en una traza que es de Vialidad Provincia”. Algo muy reclamado por todo Quequén.

“El Consorcio tiene que tener una estrategia de inversión portuaria y no portuaria”, entendió tras el relanzamiento del programa “Puerto Ciudad” que sin cambio de nombre -más allá de su deseo que sea “Buenos Vientos”- explicó que “Puerto Ciudad es la marca que utiliza la mayoría de los puertos del mundo”.
Esta semana, el Consorcio dio a conocer el apoyo a cinco deportistas de elite necochense. En pos de la financiación de sus entrenamientos y competiciones, se invertirán en lo que resta de 2024 aproximadamente 50 millones de pesos.

“Hay que establecer bases de trabajo que tengan una continuidad. Y que no dependa de quién tenga en un momento determinado el poder (político)”, sentenció.

Mirá la entrevista completa en el canal de YouTube de K2 Radio:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias