

Arrancó abril y con este nuevo mes, se dieron a conocer los nuevos aumentos que incluyen servicios como: el gas, la luz, combustible, colegios privados, prepagas y alquileres. De estos aumentos en la mañana de K2 Radio apuntaron a los constantes cambios en los alquileres. En diciembre 2023 fue derogada la cuestionada Ley de Alquileres, pero aún existen en el mercado miles de contratos que fueron firmados bajo la vieja normativa.
Los inquilinos que se encuentren en esa situación y hayan firmado su contrato un año atrás enfrentarán el mes que viene un aumento del valor de renta del 197,7%. “Lo que se firmó queda vigente hasta el final del contrato. Las leyes no son retroactivas” expresó al respecto la martillera Romina Casal, tesorera del colegio de martilleros de Necochea, quien explicó cómo influye los contratos hasta el nuevo DNU, cuáles son los cuidados a la hora de firmar y que detalles a saber deben tener los inquilinos.
A la hora de firmar un nuevo contrato, en tanto, explicó que “Actualmenteesta vigente el DNU que marca que los contratos se rigen por la voluntad de las partes: moneda, índice, plazos… tiene sus pros y contra porque siempre hay abusos. Pero el mercado lo va regulando, al menos lo veo en mi experiencia personal”.
Y en ese sentido, respecto de los valores de alquiler de los inmuebles agregó como ejemplo que “pasó con los alquileres de verano, que se establecieron valores muy por encima del mercado y hubo inmuebles que no se alquilaron y debieron bajar su valor”.
Escucha la nota completa