

Aunque el verano comience en el almanaque el 21 de diciembre, ya se empiezan a sentir los primeros calores y con ello las ganas de volver a disfrutar del sol y la playa. Como siempre los riesgos del denominado golpe de calor está latente para todas las edades y en especial para las infancias.
Por eso, en un nuevo espacio de Expertos Random, en el programa Segundos Afuera de K2 Radio, convocamos nuevamente al pediatra Nicolás Molina, esta vez ofreciendo recomendaciones para proteger a los más peques de las altas temperaturas.
Molina fue tajante al pedir “evitar llevar los bebes a la playa, a los recién nacidos. Y nunca a los menores de 6 meses, eso roza ya el maltrato”.
Generalmente los cuadros más comunes son la deshidratación y el dolor de cabeza. “Lo sufren también los chicos de 1 o 2 años. El sol quema ya desde los primeros calores, no solo desde fines de diciembre. Los cuidados hay que tenerlos desde siempre. Evitar el rayo del mediodía, desde las 10.30 hasta las 14. Evitar ir a la playa directamente en esos horarios. No esperemos a la demanda de líquido. Cuando hay sed, ya hay deshidratación. Agua, fruta, usar ropa clara, proteger la piel, gorras para toda la cabeza…protegernos de la deshidratación”.
En cuanto a los protectores solares, aclaró que “La piel se lastima con la acumulación del sol. Hasta el día nublados el sol sigue quemando. El protector solar sirve cualquiera, mientras se use. Y también hay que ponérselo 45 minutos antes de la exposición al sol. Factor mínimo 30. Y hasta 45 sería lo ideal. Y reforzarlo en cada baño en el mar”.
Escuchá la columna completa en el canal de YouTube de K2 Radio: