

La surfer necochense Perla Rojas cumplió su mejor actuación en un Campeonato Mundial Junior ISA al culminar su participación individual en la ercera ronda, entre las mejores 48 competidoras, en la categoría U18 en la competencia que se desarrolla en Río de Janeiro.
Perla, integrando la delegación de la Asociación de Surf Argentina, ocupó el cuarto lugar en el heat 12 de la tercera ronda con 3.67 puntos, detrás de la japonesa Sumomo Sato (9.03), la brasileña Aysha Ratto (8.30) y la canadiense Ocean Green (6.93)
La quequenense mejoró su actuación del año pasado en el Mundial de El Salvador.
Rojas fue segunda en el heat 12 del Repechaje 2, con 5.10 puntos, su mejor score en el Mundial y fue sólo superada por la tahilandesa Kahali Simon.
Nuestra representante había hecho su debut obteniendo un segundo lugar en el heat 22 de la primera ronda con 4.80 puntos detrás de la japonesa Sumomo Sato (11.07) y por encima de la alemana Sea Smiciklas (3.00) y la belga June Pacheu (1.64).
Ya en la segunda ronda, finalizó cuarta en su heat con 1.37, detrás de la brasileña Ratto y la estadounidense Freyre, que avanzaron a la tercera ronda, y debió asi seguir su camino en la ronda Repechaje.
Previo al inicio de la acción oficial en el agua, se realizó el viernes tradicional desfile de las delegaciones en la ceremonia de arenas que dio marco a la apertura del Mundial.
El grupo de entrenadores nacionales está conformado por Pedro Ghilini, Rubén Muñiz, Martín Passeri, Paul Ursino y Fernando Elichirebehety.
El Equipo Argentino está conformado de la siguiente manera:
+ DAMAS U18: Vera Jarisz, Perla Rojas y Albertina Torres.
+ CABALLEROS U18: Tomás Goransky, Joaquín Muñoz Larreta y Francisco Cosoleto.
+ DAMAS U16: Alma Corgiolu, Victoria Muñoz Larreta y Katya Wirsch
+ CABALLEROS U16: Thiago Passeri, Facundo Ruggiero y Juan García Mata.
Para Rojas será su segunda experiencia en el Mundial Junior ISA, luego de lo ocurrido el año pasado, cuando con apenas 15 años, participó también en la categoría U18 en las playas de El Sunzal y La Bocana de El Salvador.
Como es habitual, se podrá ver toda la acción del Mundial en el canal de youtube de la ISA
Entre sus experiencias internacionales como junior, Perla también compitió en el Campeonato Sudamericano Juvenil de Surf del año pasado en Mar del Plata y en 2020 en Cartagena, Colombia.
Antes de partir este miércoles rumbo a Brasil para competir en el Mundial Junior que organiza la Asociación Internacional de Surf, la surfer de nuestra ciudad Perla Rojas pasó por la mañana de K2 Radio, contando cómo se prepara para el nuevo desafío internacional y sus expectativas al volver a representar al país.