

El Mundial de rugby está cada vez más cerca. La competencia deportiva que espera para Francia 2023 superar los 900 millones de espectadores en el planeta, comenzará el viernes y el Seleccionado Argentino está listo para vivir este gran momento.
Los 20 equipos están listos para el kick off. Y el local y Nueva Zelanda ya tienen todo preparado para que en el Stade de France parisino, a las 21.15 (las 16.15 de la Argentina) del viernes.
Francia, Nueva Zelanda, Sudáfrica e Irlanda partirán con el rótulo de favoritos, ya que son los cuatro equipos que en los últimos años jugaron de una manera más efectiva. Pero debajo de ese grupo hay seleccionados que en otros Mundiales no estaban en los listados originales de candidatos a llegar lejos y aquí sí lo están.
Los Pumas y Escocia, son equipos que se pueden enganchar. Japón está en condiciones de ser otra vez una sorpresa. Y hasta Fiji, que viene de hacer historia en Twickenham y que al haber jugado el Súper Rugby dio un pasito que nunca había dado, tiene argumentos como para anotarse en alguna pelea.
Por otro lado, aparecen equipos súper trabajados como Irlanda o equipos que juegan mucho a no dejar jugar, como Sudafrica.
Francia arriesgará, Nueva Zelanda apostará a la perfección del rugby que es capaz de jugar, como sucedió en los primeros minutos del partido contra los Springboks y contra Los Pumas por momentos en el Rugby Championship. Irlanda tiene un sistema de juego muy entrenado y probado con éxito hasta en sus juveniles y si responde Jonathan Sexton se potenciará. Y Sudáfrica cuenta con esa identidad tan propia que lo hace muy poderoso.
Australia suma resultados muy malos y un entrenador nuevo y de prestigio que tendrá mucho para perder en tierras francesas. Gales también está en un standard muy bajo, pero es uno de los equipos más apasionados y ese orgullo nacional que los galeses tienen por su rugby podría cambiar la historia para transformarlo en un rival peligroso.
También es positivo no saber qué pasará. Sigue habiendo equipos como Inglaterra, que apuestan a aquello de que el que más patea gana. Hasta Francia, si se quiere, patea bastante tácticamente, ya que el rugby sigue teniendo mucho juego con el pie porque en un gran porcentaje es la principal forma de avanzar y ello permite ubicar al equipo en el campo contrario.
En cambio, Irlanda, a su manera mas organizada, juega más. Lo mismo que Escocia y hasta Italia. De todos modos se cree que no será un Mundial de juego con el pie o un Mundial de las defensas. Hay ilusiones de que sea un torneo en el que se vea más intención de jugar.
Ya se confirmó el plantel oficial de la Argentina para este nuevo encuentro:
El seleccionado argentino de rugby, comenzará su camino en el Mundial de Rugby 2023 el 9 de septiembre, cuando se mida ante Inglaterra desde las 16 horas. El estreno del combinado nacional se desarrollará en el Stade Velodrome, en la ciudad de Marsella.