

“Got Talent Argentina” es la nueva apuesta de Telefe para las noches en la televisión argentina. Con la promesa de talentos por todo el país, Lizy Tagliani conducirá un reality explosivo, realizado en gran parte del mundo y en la propia Argentina, cuando se llamaba “Talento argentino” (2008-2011) y estaban al frente Mariano Peluffo, Catherine Fulop, Kike Teruel y Maximiliano Guerra.
En este formato, creado por el británico Simon Cowell y producido aquí por RGB Entertainment, participarán diferentes personas en categorías donde habrá cantantes, bailarines y todos aquellos que cuenten con alguna destreza física.
Solistas, dúos o grupos, sin límite de edad, se presentarán sobre el escenario para demostrar su talento. Pero sólo algunos de ellos lograrán convencer al jurado y pasar a la siguiente etapa. Más de 450 artistas fueron seleccionados en los numerosos castings realizados alrededor de toda Argentina.
El primer programa de “Got Talent Argentina” se verá el lunes 21 de agosto, a las 21.45, por Telefe.
Los jurados son:
Como ya se dijo, conduce la comediante Lizy Tagliani, antes en “¿Quién es la máscara?” y “Trato hecho”, entre otros ciclos de Telefe.
Lizy Tagliani, conductora de Got Talent Argentina, y los jurados del programa: Abel Pintos, La Joaqui, Emir Abdul y Flor Peña. (Foto: Prensa Got Talent Argentina)
Se podrá de ver de lunes a jueves y domingos a las 21.45 por el canal Telefe.
Además, en Streams Telefe, en los canales de YouTube y Twitch, todas las noches Lula Miranda invitará a reaccionar en vivo a todo lo que suceda en la competencia y comentará cada performance, junto a los usuarios.
Todos los programas de “Got Talent Argentina” estarán disponibles en exclusiva por la plataforma de streaming Pluto TV, dentro de la sección On Demand.
Las “X” son las indicadoras si el participante es del agrado del jurado. Si el equipo aprueba el talento, las cruces se mantienen blancas.
La fase inicial del programa abarca las audiciones, donde los participantes exhiben su habilidad en diversas disciplinas, como canto, danza, comedia, música y distintos tipos de actos. Mientras realizan su actuación, el panel de cuatro jueces toma la decisión de detener al concursante al presionar un botón que activa una cruz roja llamativa. Si las cuatro o tres (mayoría) cruces se iluminan, el concursante es eliminado automáticamente, sin la posibilidad de completar su presentación.
Semanalmente, mediante una combinación de votos por mensajes de texto, el público elige al participante que más le impresionó para que avance. Los concursantes en el segundo y tercer lugar son evaluados por el jurado, quienes determinan quién pasa a la final del concurso, teniendo así la oportunidad de ganar el certamen.
En las etapas culminantes del programa, los finalistas son presentados en vivo para determinar quién se alza como ganador del certamen. El premio, generalmente de naturaleza económica, se acompaña a menudo de otros beneficios, como viajes y acuerdos comerciales para la realización de sus actos en el país.