El tiempo - Tutiempo.net
lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº2419

Música | 21 ago 2023

TUS RADIOS

Cerati es elegido como el mejor cantante de rock en español

Billboard valoró su contribición al género, su habilidad para tocar instrumentos y la capacidad de liderar a una banda.


Billboard, la prestigiosa revista de música, eligió al argentino Gustavo Cerati entre los mejores 50 cantantes del la historia del rock. El líder de Soda Stereo quedó 33 en el ranking de músicos.

Otro de los latinoamericanos incluidos en la lista es el cantante mexicano Rubén Albarrán, líder vocal del grupo Café Tacuba, quien se posicionó en el puesto 49.

 

Según lo que describe la revista en una publicación, "Gustavo Cerati, el difunto gran líder legendario de Soda Stereo de Argentina, surgió en los años 80 como una figura trascendente, cuya presencia en el escenario era una sinfonía de encanto místico".

La publicación destaca su voz "etérea" que podía oscilar entre la vulnerabilidad y la intensidad, creando un paisaje sonoro emocional que cautivó a su audiencia.

"Con una voz etérea que bailaba entre la inquietante vulnerabilidad (Té Para 3) y la altísima intensidad (Persiana Americana), Cerati conjuró un emotivo paisaje sonoro que envolvió al público en un fascinante abrazo", describieron.

Además, subrayó que el líder de Soda es un "virtuoso de la guitarra" y destacaron su habilidad con el instrumento. En ese sentido, mencionaron que deslizaba sus dedos "sin esfuerzo sobre las cuerdas, poseyendo la habilidad de tocar simultáneamente nuestras fibras sensibles".

La publicación además resaltó las "composiciones" que hacía y su "talento para el espectáculo" en lo que se refiere al género de rock. A su vez, ponderó las letras que "encendieron una profunda introspección y quedarán grabadas para siempre en la historia del rock latino".

La selección se basó en criterios como la contribución al género, la habilidad para tocar instrumentos y la capacidad de liderar el camino en una banda de manera singular.

Según explicó en su nota, para formular su ranking con los avatares más legendarios de las siete décadas de historia del rock pensaron en los siguientes ejes:

Buscaron bandas que "pudieran tener múltiples líderes considerados cantantes principales", pero solo eligieron "uno por grupo".

Las bandas "tenían que ser en su mayoría consistentes de un álbum a otro, y tocar la mayoría de sus propios instrumentos".

Aunque muchos de los artistas y bandas seleccionados desafiaban el género "rock", debían sentirse "cómodos considerándolos en gran medida una banda de rock" para tenerlos en cuenta.

"Lo más desafiante: optamos por descalificar a los cantantes principales cuyas bandas más famosas llevan su nombre (Bruce Springsteen, Prince, Joan Jett) porque hacía que las líneas entre el artista solista y la banda fueran demasiado borrosas, y porque preferíamos usar esta lista para centrarse en las bandas que se ensamblaron más democráticamente, pero cuyos líderes todavía lideraron el camino de manera singular".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias