El tiempo - Tutiempo.net
martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Entrevistas | 9 ago 2023

TUS RADIOS

“Podemos tener una ciudad diferente, pero no con los mismos de siempre”

Pablo Nosek, precandidato a intendente por la Libertad Avanza, el partido de Javier Milei, también apuntó a “la maldita casta”. Pidió una auditoría para saber los números del municipio e invertir en asfalto y en mejorar una Necochea que tiene “todas las cualidades naturales para poder ser algo muy importante y no somos nada”


TAGS: PASO2023

Una de las caras que renovó la política a nivel nacional en los últimos meses es sin dudas Javier Milei y su expresión en Necochea para las PASO es Pablo Nosek, precandidato a intendente en la lista de la Libertad Avanza. Al igual que el precandidato a presidente, apuntó a renovar los cargos culpando a “la maldita casta” política que impide el desarrollo, afirmando que “podemos tener una ciudad diferente, pero no con los mismos de siempre”.
Nosek, profesor de música de 47 años, ya había sido una cara visible en las legislativas de hace dos años, superando las PASO como candidato a concejal. En 2019 había sido candidato a diputado por la quinta sección y ahora apuntó al sillón de Murga: “me gustó el desafío de ser una renovación del Ejecutivo. Qué mejor lugar de gestión que en un municipio, así que ahí estamos”. 
Al fundamentar su elección de encolumnar este proyecto detrás de una figura tan disruptiva como Milei, recordó que cuando “hicimos el partido vecinal fue porque en realidad no nos representaba nadie a nivel nacional, ni provincial, entonces pensamos que la única manera era ir con una boleta corta y a medida que fue pasando el tiempo nos fuimos dando cuenta de la gran dificultad que era eso, porque teníamos que hacernos cargo de nuestras propias boletas”.  

“Yo nunca viví de la política, soy docente"

Sobre el esfuerzo económico agregó que “yo nunca viví de la política, soy docente, entonces para mí era imposible poder afrontarlo. Pensamos que en esta elección no íbamos a ir solos, sino que íbamos a buscar el lugar más cómodo que no estuviera en contra nuestra, que sea contradictorio a nuestros ideales y me vino a buscar el coordinador de Necochea, que es Mariano Valiante para participar de Javier Milei y en un primer momento dije que no, porque no lo conocía mucho a Javier. Estoy hablando hace más de un año atrás. Después empecé a escucharlo y empecé a hacer un curso acelerado sobre Javier Milei. Y la verdad que más lo escucho, cada vez me parece que es más correcta las cosas que plantea, que es lo que nosotros venimos planteando. Nosotros sabíamos que tenía que haber un cambio de paradigma en cuanto a la política porque la verdad que la política no nos estaba representando, nosotros creíamos que tenía que cambiar todo y la mejor manera es que gente normal, del llano digamos, empiece a participar en política, no aquellos que siempre se perpetúan en el poder y la verdad que Milei venía a decir eso, venía a hablar de la maldita casta, de otra manera, de otra forma, pero venía a plantear lo que nosotros veníamos planteando en el 2017. La verdad que nos gustó la idea y lo que más nos interesó que nos diera la posibilidad de que nosotros podamos llevar el vecinalismo o la campaña a nivel vecinal como lo hicimos siempre, con nuestra impronta, sin pedirnos ni un peso.”

"Javier Milei hoy es como Coca-Cola"


En ese sentido, fue claro al echar por tierra aquella polémica sobre el dinero que le pedía Milei para sumarse como candidato en sus listas. “Yo si tuviera 50.000 dólares, me quedo en casa, me voy de vacaciones, es una locura, una locura porque en realidad, como así digo que no tuvimos que pagar nada, tampoco nos dieron nada más que el sello, que no es poco, la oportunidad de participar, las boletas seguramente y todo lo que tiene que ver con lo jurídico electoral. Esas herramientas que nos dan, las boletas y la marca, que Javier Milei hoy es como Coca-Cola, y no es poco. Después tenemos que hacer a nosotros nuestra propia campaña. Ellos no bajan ningún recurso, creo que la mayoría de los partidos pasa eso, y cada uno tiene que bancarse su campaña y nosotros lo estamos haciendo así, de esa manera"

"Tenemos todas las cualidades naturales para poder ser algo muy importante y no somos nada"


Comenzando a desplegar su diagnóstico sobre la ciudad y sus proyectos como precandidato, Nosek comentó que Necochea “en un distrito olvidado, en un distrito que en 50 años no ha crecido, sino que ha decrecido. Tenemos todas las cualidades naturales para poder ser algo muy importante y no somos nada. Nosotros no crecemos, y tenemos todo para crecer: puerto, somos agrícolas, ganaderos, turismo, obviamente las playas que tenemos, ríos ¿cómo no caerle ahí a la casta y cómo no caerle a la política y a los políticos que estuvieron, sin importar ideológicamente qué representaban? Ha habido una desidia, como un abandono. Es una ciudad que no está planificada, es una ciudad que crece de una manera para cualquier lado, ocurren cosas que todos miramos para el costado o lo vemos como una forma natural, la propagación ilegal de terrenos, un puerto que no deja nada a la ciudad. Cuando una ciudad portuaria a nivel mundial, son faros, son iluminarias, y nosotros tenemos una ciudad, una localidad que queda olvidada. Nosotros estuvimos caminando los barrios hoy y hay barrios que no tienen agua. ¿Y cómo nosotros podemos llevar adelante? Con transparencia, no con una planta política de 72 funcionarios, sino siendo muy austeros, trabajando con la gente”. 

Sobre la problemática del asfalto, profundizó que “Desde el año 90 que no hay un plan de asfalto. No vamos a hablar de las dádivas del gobernador, que por ahí haces una (avenida) 91,  una 42. No hablo de eso. Hablo de un plan de asfalto. La gente, por calidad de vida, necesita asfalto, nosotros plantearíamos hacer una hormigonera propia municipal, como la tiene San Cayetano, donde nosotros podamos asfaltar mínimamente dos cuadras como ellos por mes, nosotros tenemos que apuntar a ocho mínimamente.

"La gente, por calidad de vida, necesita asfalto, nosotros plantearíamos hacer una hormigonera propia municipal"

Me parece que la obra pública hoy está olvidada. Se han resuelto algunas situaciones, incluso ha habido demandas de la ciudadanía en cuanto a cloacas y demás, que vienen de años y se han tomado y se han resuelto, pero en muy poca medida. Me parece que la obra pública tiene que ser ya resuelta. Y no le voy a regalar el asfalto a nadie. (Será) como lo pagó mi mamá que me llevaba a casa a colaborar. yo voy a cualquier barrio, y si querés que te pase el asfalto, te aseguro, pero te súper aseguro, que la gente lo paga. Me parece que la obra pública en asfalto, en las cloacas, nosotros tenemos barrios en Quequén que tiran los residuos cloacales a los desagües fluviales, y nosotros tenemos que resolver esa situación, yo sé que eso no se ve y que tal vez no sirva mucho para la campaña, pero tiene que ver con la salud”.

"Hace 40 años de gobierno que nunca se preocuparon para poder hacer un parque industrial y seducir empresas"


En materia de producción, Nosek entendió que es “importantísimo” para el desarrollo de la ciudad contar con un parque industrial. “Nosotros tenemos un puerto para poder crecer, para poder tener empresas. Ni siquiera tenemos un parque industrial para que una empresa se desarrolle en nuestra ciudad. Hace 40 años de gobierno que nunca se preocuparon para poder hacer un parque industrial y seducir empresas. Entonces, no puedo no pensar igual que Javier Milei y que esta maldita, acá queriendo, o sin querer, haya hecho que Necochea sea una ciudad olvidada”.
Como primera acción de gobierno, entendió que conocer las finanzas es fundamental: “Antes de asumir hago un balance y una auditoría de todo lo que pasa, de lo que falta, de lo que no falta, de lo que hay y lo que deja de haber, cómo están las cuentas. Yo a nadie le prometí nada, ni a ningún empresario, ni a nadie le dije lo que iba a hacer. Acá no venimos a pelear con nadie, sino a ver cómo podemos mejorar al vecino”. Y en ese sentido apuntó a la unión de todas las fuerzas por el bien común: “Siempre hablábamos sobre los 10 puntos, 7 puntos, 5 puntos importantes de la ciudad en el cual podamos ponernos de acuerdo las fuerzas políticas, ir adelante con eso y pase quien pase. Me parece que las sociedades que han crecido, que se han puesto de acuerdo en cómo quieren una ciudad y cómo poder avanzarla. Me parece que eso es fundamental, el trabajo de un ejecutivo junto con el legislativo, con los que se pueda obviamente, y trabajar para el bien común”.  

"No puedo arreglar y gastar cientos de millones de pesos en una plaza cuando hay chicos que se ponen bolsas en los pies"


Buscando punto para continuar la actual gestión de Arturo Rojas, comentó que “él fue muy inteligente en poder ordenar las finanzas, ordenar los sueldos que a veces no se pagaban. Encontró en Axel Kicillof, un gobernador que no era María Eugenia Vidal, que si no estaba mirando para el lado que él quería, que el intendente no quería, que corría la coparticipación, y eso todos lo sabemos, 10, 15 días, y eso hacía que ni siquiera pudiera pagar los sueldos.  También la vara estaba muy baja y era un desgobierno lo que ha pasado anteriormente. Después hay cosas que no estoy de acuerdo. No puedo arreglar y gastar cientos de millones de pesos en una plaza cuando hay chicos que se ponen bolsas en los pies porque no pudieron ir a la escuela, y algunos que ni siquiera pueden ir porque se embarran hasta la rodilla. Está buenísimo la plaza, pero me parece que nosotros tenemos gente que no puede salir de la casa cuando llueve tres días seguidos. Es una cuestión de prioridades”. 
Entre 15 candidatos en estas PASO y con la confianza de superar el 1,5% de los votos válidos para llegar a las elecciones generales, afirmó que “nosotros creemos que podemos tener una ciudad diferente, estamos convencidos, pero no con los mismos de siempre, nosotros creemos que con los mismos de siempre nos va a pasar lo que viene pasando hace 40 años, 50 años en Necochea, con los mismos de siempre no vamos a poder hacer nada nuevo, creemos que tiene que haber un cambio real, ninguno de los que estamos nosotros en la lista hemos formado parte de ningún gobierno, ni hemos estado en ningún Ejecutivo. Nosotros venimos con esta idea clara, con este objetivo de cambiar el paradigma del político. Nosotros venimos a cambiar realmente. Yo soy un docente, vivo muy bien con mi sueldo de docente. Yo no vengo a hacer dinero a la municipalidad”.

 

LISTA 135 A. LA LIBERTAD AVANZA

Precandidato a presidente: Javier Milei y Victoria Villarruel

Precandidato a gobernador: Carolina Píparo y Francisco Oneto

Precandidato a Intendente: Pablo Nosek 

Concejales: Mariano Valiante, Verónica Bibbó, Rodolfo Esterman, Viviana Carucho, Juan José Lima, Graciela Lizardo, Roberto Castillo, Daniela Ibarra, Julián Eduardo Gómez y Florencia Baldovino Valentini. 

Consejo escolar: Martín Betbeder, Karina Benítez y Juan Manuel Magnaterra
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias