El tiempo - Tutiempo.net
martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Locales | 8 ago 2023

TUS RADIOS

“Hay que gestionar para la ciudad, trabajar para la gente”

Martín Salcedo, precandidato a intendente por Hacemos por Nuestro País, apuntó a “salir de la grieta” y a que reactivar el Parque Industrial Planificado y gestionar que empresas se radiquen, además de marcar a la Salud como una prioridad, pidiendo por una facultad de medicina en Necochea.


TAGS: PASO2023

“Hay que gestionar para la ciudad, trabajar para la gente”, resaltó Martín Salcedo entre sus principales motivaciones para lanzarse como precandidato a intendente por el partido de Necochea. Lo hace por el frente Hacemos por Nuestro País que lidera el cordobés Juan Schiaretti como precandidato a presidente. Por un problema con la inscripción del frente electoral, por la lista local aparece como N° 921 Partido Autonomista, con la cuál Salcedo no disputará internas y pugnará por obtener el 1,5% de los votos válidos para poder superar las PASO este domingo 13 y ser candidato en las generales.

“Me interesa tratar de articular, trabajar y gestionar para la ciudad, por los contactos más que nada que tenemos en línea nacional y provincia. Si bien no estoy en la gestión, pero estuve trabajando durante estos años. Vine trabajando desde el momento que estuve con “Momo” Venegas. Estuve con él muchos años, pasé también una etapa por la legislatura porteña. También estuve trabajando y, bueno, me gustó lo que yo hago, gestionar, lo que más me interesa es gestionar. Entonces dije, si yo desde afuera puedo gestionar un montón de cosas, ¿cuánto más desde adentro, no? Entonces esa es la parte que me llamó en venir a buscar la manera de presentarme como candidato cuando me lo ofrecieron también”, describió Salcedo, de 49 años y actualmente chofer de ambulancia de la Obra Social de la Usina Popular Cooperativa. 

"A mí me encanta trabajar para la gente. Yo no vivo de la política"


“Desde Costa Bonita nos llamaron con una problemática en la parte de la posta policial que estaba sin luz. Les digo ‘mañana vengo’, pero para ellos es uno más del montón y se sorprendió al otro día cuando se le dijo ahí estoy yendo, porque a mí me gusta comprometerme y hacerlo, al corto plazo, porque muchas veces la parte burocrática de los papeles y todo tarda un montón. En dos horas de trabajo se solucionó el problema, se dio luz, era una térmica quemada y la instalación quemada, se cambió la instalación. Pero nosotros ingresamos y trabajamos, así como también hice participación en Ramón Santamaría, cuando se prendió fuego una escuela. Fuimos con una hidro lavadora, lavamos toda la parte de la estructura vieja que estaba la escuela vieja, los chicos fueron los que pintaron y pusieron en condiciones para que ese colegio esté andando para cuando arrancaban las clases. Y ya está todo solucionado, quedó en el olvido. Todo eso hago y hago hincapié en gestionar para la ciudad, a mí me encanta trabajar para la gente. Yo no vivo de la política, también te aclaro, yo tengo mi trabajo. Todo lo demás lo hago porque me gusta, todas las actividades sociales las hago porque me gustan, ando en los barrios también a la hora que sea, te hago de electricista, de chapista, de todo”

 "Acá tenemos que gestionar para la salud, para la educación, para la seguridad. Falta todo, está todo por hacerse"

En consonancia con la lista que promueve Schiaretti a nivel nacional, insistió en que “Argentina no se salva si no es entre todos” y pidió “salir de la grieta”, entendiendo que en Necochea “también hay grietas”. Elogió que en “este periodo Arturo Rojas ha sabido mantener un equilibrio y ha podido sacar proyectos que avancen en Necochea. Pero hace cuatro años atrás se negaban a todo se puede estar mejor, ¿no?”. Y en ese sentido tomó el caso de Córdoba. “Si en Córdoba durante 25 años, que ya prácticamente son cuatro mandatos que tiene el gobernador Schiaretti, pudieron sacar a Córdoba ¿Cuánto más a Argentina, digo yo? Porque es producción, es trabajo, es educación, es salud, es todo. Si vos te pones a pensar, Córdoba es otro país prácticamente adentro de la Argentina. Nosotros queremos refrescar eso mismo en la Argentina. Y acá en Necochea, de la mano de ellos, sabiendo que toca la oportunidad de gobernar la Argentina. A Necochea también le va a ser bien ese impulso, porque acá precisamos todo. Acá tenemos que gestionar para la salud, para la educación, para la seguridad. Falta todo, está todo por hacerse acá también. No te voy a decir que estamos mal, pero se puede estar mejor también. Porque muchas cosas se están haciendo. Tuvimos muchos años de retraso. Se está mejorando un poquito, pero nosotros queremos apoyar ese crecimiento. Estamos fuera de la grieta. Nosotros lo que estamos es para el desarrollo de la sociedad, de la ciudad, y para que Necochea le vaya bien”. 

"Lo que nosotros queremos gestionar son empresas, que vengan a radicarse a Necochea"  

Entre los puntos más relevantes de su plataforma política, apuntó: “Lo que nosotros queremos gestionar son empresas, que vengan a radicarse a Necochea.  Yo seguiría con la misma iniciativa, el mismo programa de desarrollo de la ciudad, porque tampoco va mal. Lo que vamos a hacer es que todo aquello que se estaba gestionando el gobierno que está de turno, lo vamos a continuar. Únicamente que vamos a hacer más hincapié en terminar esas promesas que vienen directamente, que muchas veces vienen de provincia o de nación, y que hoy por hoy muchos candidatos dicen vamos a traer empresas, vamos a desarrollar esto, vamos a desarrollar lo otro, y no tenemos un parque industrial planificado. Yo creo que primero empecemos por las bases y las raíces. Una vez que tengamos el parque industrial planificado, ya armado, las empresas vienen solas. ¿Pero por qué vamos a ir a buscar empresas ahora si no sabemos dónde las vamos a poner? No tenemos los servicios para brindarles. ¿Precisas gas? ¿Precisas luz? ¿Precisas cloacas? Precisa un montón de cosas que no las tenemos. Y nosotros escuchamos hablar muchas veces, hoy en campaña más que nada, que prometen un montón de cosas. Yo quiero que esté el parque industrial planificado así como está en todas las ciudades, así como lo tiene Córdoba, así como lo tiene, Tandil, Mar del Plata, que son parques industriales extraordinarios, donde se produce, donde la mano de obra es valorada, donde las ciudades crecen con esos parques industriales. Es desarrollo, es salida, es darle servicio al mercado interno, darle movimiento al crecimiento de los comercios. Es todo un parque industrial.  Yo creo que el día que tengamos el parque industrial planificado, ahí va a empezar el crecimiento de Necochea”. 

"Yo no vengo con mentiras, vengo con verdad"


Otra obra fundamental para gestionar, entendió, es la planta de efluentes cloacales, renegando que “Campaña tras campaña la vienen prometiendo. Y nunca llega, porque es un préstamo internacional, millonada de plata precisamos. Pero las promesas que vienen y las obras de castillos faraónicos que nos quieran hacer creer, se desvanecen en el tiempo y nos siguen entreteniendo. Yo no vengo con mentiras, vengo con verdad. Y el día que me siguiente me toque gobernar la ciudad de Necochea, lo vamos a hacer con obras, con hechos y con realidades, no con promesas. Porque vinimos para eso”.
Asimismo, le dio preponderancia a la problemática de la Salud, entendiendo que es “prioridad. La salud es muy candente en la ciudad. Hoy muchos de nuestros vecinos se van a hacer tratar a Mar del Plata y algunas veces muchos de ellos quedan en la ruta. Lamentablemente, muchos de ellos no vuelven. En el tiempo que digamos que nuestros vecinos tienen que atenderse en Necochea, tienen que tener la mejor cobertura, no podemos estar saliendo afuera de nuestro distrito para atenderlos. Hoy por nosotros tenemos 18, 19 camas de atención clínica en la ciudad. Es muy poco. ¿Cuántos somos? ¿106 mil habitantes?  Hoy en Necochea no tenemos salud, tenemos que hacer un programa y ver la manera de que cada empresa, multinacionales, el puerto, que deje la coparticipación que se merece para la ciudad, muchas veces sabemos que las coparticipaciones de estas empresas pasan en la provincia, y muy poquito está quedando en la ciudad, tenemos que ver la manera de que quede esa plata en la Necochea, El año pasado me parece que el puerto exportó más de 380 millones de dólares, de dólares, y cuando la provincia invirtió 24 millones de pesos en salud en la Necochea, me estás tomando el pelo…  muchos pedimos que el hospital sea provincial, porque la mayoría de los presupuestos municipales se van en salud”.

"Apuntamos nosotros a radicar la universidad de medicina"

Además del tema financiero de fondo, Salcedo planteó la necesidad de que haya más profesionales de la Salud en Necochea: Prácticamente no tenemos clínicas privadas acá como pasa en otros lados, una de las formas también de poder solucionar ese tema es lo que apuntamos nosotros, es tratar de radicar la universidad de medicina, traer la facultad de medicina a Necochea también, de esa forma nosotros lograríamos el efecto de que no tengan que irse afuera de Necochea los que quieren estudiar y que las mismas residencias se hagan precisamente en la ciudad, así de una forma a corto plazo, en 3-4 años y a largo plazo que los residentes ya vayan quedando en Necochea”. 

De cara a las PASO, y sobre el desafío de alcanzar el 1,5% de los votos, Salcedo cerró destacando que “muchos me conocen, otros no. Yo lo que hago es hacer cosas más que nada por el prójimo, es la parte social. Tengo una ONG (Brisa Solidaria) a través de la cual trabajamos, ayudamos y gestionamos y articulamos con muchas instituciones públicas y privadas para llevar el beneficio al vecino, porque todas las actividades que yo estoy haciendo es para vecinos, porque donde hay una falta de algo digo no. No me importa el trasfondo político de una acción, a mí no me interesa quién esté gobernando. En la lista, la mayoría de los participantes, ninguno ha sido participante políticamente con anterioridad, es la primera vez, somos todos nuevos, gente que está dedicada a hacer su asistencia social constantemente, tenemos distintos elementos sociales dentro de la lista, y lo único que pedimos es que precisamente a ellos, a nosotros y por ustedes, que nos acompañen en esta próxima elección”.  
 

LISTA 921. HACEMOS POR NUESTRO PAÍS:

Precandidato a presidente: Juan Schiaretti, actual gobernador de la provincia de Córdoba, y Florencio Randazzo,

Precandidato a gobernador: No presentan un precandidato a gobernador bonaerense.

Precandidato a Intendente: Martín Salcedo. 

Concejales: Daniel Salvucci, Silvina Coronelo, Facundo Moreira, Florencia Olivera, Horacio Gerez, Milagros Alí, Diego Gatto, Marina Arias, Pedro Luis Gutiérrez y Noemí Jensen. 

Consejo Escolar: Mariana Soledad González, Pablo Reyno Gallegos y Marcela Barredo
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias