El tiempo - Tutiempo.net
martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Entrevistas | 3 ago 2023

TUS RADIOS

“Basta de maquillaje, tenemos que empezar a pensar”

Damián Unibaso, precandidato a intendente por Juntos por el Cambio, pidió “tener un plan estratégico” para la ciudad en consenso con todo el arco político y criticó a la actual gestión por “seguir tratando de ciudadano de segunda a los que no son amigos del poder”


TAGS: PASO2023

Siendo el precandidato a intendente más joven entre las 16 listas confirmadas y con una interna competitiva en el frente de Juntos por el Cambio, Damián Unibaso pidió “tener un plan estratégico” para la ciudad en consenso con todo el arco político. “Basta de maquillaje, tenemos que empezar a pensar, parar la pelota de una vez por todas, dejar de hacer cositas para que queden bien. Estoy podrido de que todos tengamos la nostalgia de la Necochea de los años 70, la Necochea pujante, de esa que invitaba a la gente a vivir y a partir de ahí para acá, no dejamos de verla deteriorada”, remarcó.

Abogado de profesión, entendió su candidatura como el “resultado de un proceso, no sólo de una preparación personal, sino de una preparación colectiva”. Si bien nunca ejerció un cargo público, ha participado en instituciones intermedias, desde “un centro estudiantes de la escuela, Cáritas, por un club como Huracán, donde fui secretario, y en un centro de día como es Solidaridad en Marcha”, además de su militancia en el radicalismo donde fue presidente del Comité local de la Unión Cívica Radical. “Con 35 años, me fui formando política y profesionalmente para hacerme cargo de un municipio. Y en este caso particular, a través del proceso partidario, creo estar en una época en donde se confluyen dos circunstancias. La fuerza de la juventud y que hoy se encuentra con el mismo ímpetu pero con algunas otras formas”, se presentó.

"La diferencia con el resto de mis contendientes dentro de la interna de Juntos es el equipo que conformamos"


Respaldando la candidatura, destacó al equipo que lo rodea y que para él hace la diferencia respecto de sus rivales en la interna. “Lograr una unidad partidaria para hacer una expresión, es un golazo. Y creo que en ese sentido venimos trabajando junto a la presidenta del partido, Carola Bertoldi con la que competimos incluso en noviembre y hoy la candidata a primer concejal de la lista que me toca encabezar”, destacó. “Yo creo que la diferencia con el resto de mis contendientes dentro de la interna de Juntos es el equipo que conformamos, que cuento con gente, no solo en la lista de concejales y consejeros escolares, sino con el equipo, que ha demostrado que tienen capacidad de gestión y que saben cómo administrar la cosa pública. Soy parte de un equipo que está capacitado para administrar los fondos de un municipio, está capacitado para gestionar la cosa pública y que ha dado muestras de ello.  En la lista, la primer candidata a concejal, fue subsecretaría de Legal y Técnica, entiende qué es el derecho administrativo y todos lo conocemos, no ha habido una sola falla de Carola en ese sentido. El segundo, Diego Cersosimo, estuvo a cargo siete años de Seguridad Pública del municipio. Silvia Sadaha, docente, no solo fue consejera escolar sino que es una amplia conocedora del mundo de la educación. En el consejo escolar va Silvina Benítez, que fue directora también de Relaciones Institucionales y Desarrollo Social… digo, tenemos un equipo que no es sólo Unibaso que viene desde afuera, que no ha participado de la cosa pública o que no ha sido funcionario y que muestra renovación, ideas nuevas, prácticas, interpreta la juventud, sino que además tengo un equipo que me acompaña que tiene sobrada experiencia en la administración de la cosa pública. Creo que eso es el salto de calidad que hoy tenemos los radicales para con las dos opciones del proyecto. Estoy orgullo de la lista que represento. Somos todas gente de trabajo, que atendemos nuestra familia. Eso lo veo en mi lista y no lo veo así en el resto”.

Respecto de la lista de precandidatos de Juntos por el Cambio a nivel provincial y nacional, analizó que “hay dos expresiones del PRO, una que abreva a la candidatura de Patricia Bullrich y otra de Rodríguez Larreta. La Unión Cívica Radical, a nivel provincial entendió que si bien estaba el cómo y el cuándo, faltaba el quién y el quién lo encontraron en este marco de esta coalición del lado de la fuerza del cambio, del lado de Patricia y Néstor Grindetti. Creo que Patricia le da la forma o el quién a ese cómo y cuándo que ya está establecido porque tenemos fundaciones de trabajo dispuestas todos los partidos de la Coalición Cívica, el PRO, la Unión Cívica Radical, el peronismo republicano,  trabajando para hacer una plataforma de gobierno. Faltaba decidir el quién, se va a determinar el 13 de agosto, bueno entendemos hoy los radicales de la provincia que acá tiene que ser la determinación del quién”. A nivel provincial, compartió que le “llena de orgullo la fórmula porque hace tiempo que los bonaerenses estábamos reclamando votar bonaerenses hace tiempo que los candidatos a gobernadores son porteños: Scioli, María Eugenia Vidal,, Axel Kicillof. Los bonaerenses estábamos reclamando votar bonaerenses”, haciendo alusión a las precandidaturas de Grindetti, de Lanús, y de Miguel Fernández, oriundo de Trenque Lauquén. “Hoy tenemos dos gestionadores, dos intendentes, del conurbano y del interior, siendo la fórmula a la gobernación de Buenos Aires”. 

"Tenemos que bajar inmediatamente y obligatoriamente las banderas partidarias y subir la de Necochea por encima de todos nosotros"

A la hora de desplegar sus ideas para Necochea, destacó que "Nosotros pretendemos solucionar el día a día a los necochenses. Tengo ideas concretas y que están al alcance de un click" en su sitio web https://damianunibaso.ar/.  Entre ellas mencionó, “en materia de economía un programa que tenemos para lo que nosotros denominamos MiPyMES, micro, pequeñas y medianas empresas. Un plan de seguridad donde entendemos que hay tres etapas en la comisión de un delito o una contravención, que es la prevención, la disuasión y la persecución. Estamos conscientes de que el principal responsable es la provincia, pero es mentira de que el municipio no puede hacer nada. En las dos primeras está obligado a hacer la coordinación con las fuerzas provinciales, en la prevención y en la disuasión. Mantenimiento de espacios públicos, iluminación, cultura de la denuncia, incorporación de nuevas tecnologías. Y en materia de salud, estamos en constante comunicación con quien hoy es el, por lo menos nuestro referente en salud, Nicolás Molina, que está involucrado con esa posibilidad de mantener las residencias en Necochea, con su pretensión de descentralizar la salud para que le podamos dar respuesta a todos los barrios y a todo el interior del distrito, con la posibilidad de que finalmente los profesionales se instalen en el Necochea. Y que el distrito tenga el acceso a la salud que se merece. Y por último lo que te decía, el ambiente, el hábitat y el escenario para los jóvenes es algo que es lo que se nos viene, lo que tenemos que sentar las bases para el futuro. Estoy cansado de que mis sobrinos estén esperando a recibirse para irse de Necochea o del país”.
Para lograr esos objetivos, entendió que “esto lo vamos a resolver aportando todas las ideas, sentar a todo el arco político para definir los cuatro grandes temas que nos están preocupando y avanzar con las definiciones. A partir del 10 de diciembre nos convertimos en representantes de los necochenses, tenemos que bajar inmediatamente y obligatoriamente las banderas partidarias y subir la de Necochea por encima de todos nosotros. Lo primero que hago es, me siento con ellos (la oposición) a ver cómo vamos a resolver y cómo vamos a gestionar que la planta de frontes cloacales llegue a Necochea, que la mitad de Quequén sigue sin cloacas, que todo el interior está sin cloacas, que para donde crece Necochea no tiene cloacas. Cómo vamos a terminar con el basurero a cielo abierto que estamos padeciendo estructuralmente y que lastimosamente vemos que no hay respuesta y que pareciera no le quieren dar respuesta el arco entero político y todos los representantes. Tenemos una recolección espectacular pero no tenemos concientización en la separación de origen, no tenemos la posibilidad de potenciar a las instituciones que reciclan nuestra basura y seguimos llenando de toneladas de residuos, que pueden ser utilizables, a nuestro basural que es un desastre y que tenemos que darle la solución urgente. Entonces necesitamos tener un plan estratégico, con este consenso que te hablo, pero con la incorporación de nuevas tecnologías. La cosa que voy a hacer inmediatamente, es incorporar tecnología como por ejemplo tiene la ciudad de Córdoba. La posibilidad de tener una aplicación donde en tiempo real las personas tienen la posibilidad de denunciar en tiempo real las distintas problemáticas que tienen que ver con el municipio ya sea en materia de seguridad pública, sea en materia de comercio, sea en materia de ambiente en donde no solo denuncian, mandan una foto y con transparencia. El acceso a la información pública es eso, tienen la posibilidad de tener el seguimiento del expediente para ver en dónde está la traba y específicamente identificar dónde está el problema adentro del municipio”.

“Fue desastrosa la gestión de Arturo”


Respecto del gobierno de Rojas, analizó que “fue desastrosa la gestión de Arturo”, valorando únicamente su “área de Economía, no porque hayan mostrado algo superlativo. Lo que pasa es que lo que venía antes era desastroso. Estábamos bajo la línea de flotación, no había pago a proveedores, estaba el sueldo de los municipales en siete cuotas”. 
Sobre Turismo y Producción, entendió que “hizo desastres con los dos, desastres con los dos. El Entur lo dio de baja, pasó a ser una secretaría y finalmente fue una mísera área dentro de la gran secretaría de producción. No tengo nada con Matías (Sierra) pero para turismo se necesita gente idónea que tenga la capacidad de administrar las bondades naturales que tenemos en Necochea. Y además tenés que agregar una capacidad humana para poder desarrollar cualquier plan de promoción de turismo. O sea, no puede ser que siempre vivimos comparándonos con Tandil, que se le cayó una piedra, hicieron otra y tienen el turismo que tienen. Entonces digo, es fundamental revitalizar el área del turismo, fundamental”. Y sobre producción y el modelo agroexportador del distrito, agregó que “devolvámosle la afectación de la tasa al ente vial rural, porque así fue creado y así debe ser” y agregó que “tenemos la Villa Balnearia llena de juzgados y de geriátricos…eso es lo que queremos del turismo para Necochea”. “El otro gran tema de resolver” entendió es “la seguridad. Hoy en la seguridad no hay un plan estratégico de seguridad. El jefe de Patrulla Rural me dijo en una reunión en la que participé que no tiene contacto con el Intendente hace más de un año. 

“Tenemos la Villa Balnearia llena de juzgados y de geriátricos…"


“Me cuesta mucho encontrar un punto positivo cuando lo único que veo es que se va administrando la coyuntura. Vinieron prometiéndonos un puente, le reconocen mil millones de pesos a Relisa que había una deuda, cuando es inconmensurable la deuda que tiene el concesionario con nosotros, con todos los necochenses. Entonces digo, basta de maquillaje, basta de constantemente decirnos que hicieron cosas cuando, no veo una sola calle de asfalto que pretenda integrar, dar acceso a la educación, a la salud. Puede haber sonado fuerte mi caminata en los charcos, pero lo que quería precisamente mostrar es que no es que me falta barrio, sino lo que falta es asfalto. Para poder tener acceso a la escuela, para tener acceso a la educación, para poder tener acceso a la salud, para poder tener acceso al trabajo, tienen que llegar con los tobillos llenos de agua o embarrados. Entonces digo, no hay necesidad de seguir tratando de ciudadano de segunda a los que no son amigos del poder. Entonces eso es lo que creo yo que hay que cambiar en Necochea. ¿Se va a hacer de un día para el otro? No, no, sin duda que no. Pero necesitamos poner un freno, es decir, bueno, hasta acá gente, empecemos a planificar y a generar los consensos. Todo eso tengo que resolverlo en estos cuatro años que me van a tocar ser gobierno. Que me van a tocar ser gobierno”, afirmó con confianza. 

LISTA N°132 PR. JUNTOS POR EL CAMBIO

Precandidato a presidente: Patricia Bullrich - Luis Petri

Precandidato a gobernador: Néstor Grindetti - Miguel Fernandez

Precandidato a intendente: Damian Unibaso

Concejales: María Carola Bertoldi, Diego Cersosimo, Silvia Sadaha, José Gervacio Caputo, Liliana Roldan, Roberto Glen, Karina Taurian, Antonio Heredia, Belen Nardelli y Leonardo Cavallo 

Consejo escolar: María Silvina Benitez, Santiago Martel y Victoria Sarásibar.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias