

El día de la Pachamama se celebra cada primero de agosto con el objetivo de honrar y venerar a la Madre Tierra a través de una serie de rituales y ceremonias. Las mismas se llevan a cabo tanto dentro de la cultura aimara y quechua del norte de Argentina, como también en otros países de Latinoamérica: en Bolivia y parte de Chile, en Perú, Ecuador y Colombia.
El objetivo de esta conmemoración es recibir la bendición de la Madre Tierra y agradecer la comida y la fertilidad que ofrece esta deidad de los pueblos originarios. Si bien los rituales forman parte de la cultura aborigen, la costumbre de ofrendar alimentos se extendió a lo largo de todo el país y de América Latina.
La tradición se fue modificando y, actualmente, en muchos hogares se tomó como costumbre tomar un vaso de caña con ruda el primer día de agosto. Este ritual se encuentra relacionado con la fiesta originaria del norte argentino y las regiones del centro norte andino de América del Sur.
La palabra ‘Pachamama’ proviene de la lengua quechua, pero también es utilizada en la lengua aymara. Se compone de la combinación de ‘Pacha’, que significa espacio, tiempo, universo y mundo; con ‘Mama’, que significa madre.
Según explicó el facilitador de chamanismo y pampamisayoc Daniel Medina en diálogo con Clarín, para la cosmovisión andina “la Pachamama es la deidad femenina de la fertilidad y la protectora de todas las criaturas de la naturaleza que habitan la Tierra”. Es por ello que se trata de una celebración esencialmente relacionada con la fertilidad y la reciprocidad o ‘ayni’.
Daniel Medina enumeró siete pasos fáciles para realizar un ritual en casa en el día de la Pachamama.
Con el objetivo de honrar a la Madre Tierra en su día, Daniel Medina enumeró siete pasos fáciles para realizar un ritual en casa y detalló cuáles son los elementos que se necesitan.
Es importante tener a mano: un sahumador, un puñadito de hierbas, una maceta, tierra, algodón, monedas y un billete de curso legal, pasas de uva, azúcar negra y blanca, algunos granos como lentejas, arroz, maíz, un poco de vino tinto y un cigarrillo.
Estos son los pasos a seguir para realizar el ritual para conmemorar a la Pachamama:
Al terminar, disfrutar en silencio un momento, intentar sentir la bendición de la Madre Tierra en tu interior y la gratitud de un nuevo ciclo que comienza.