

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite importante que permite conocer las condiciones de los autos y así evitar un elevado número de accidentes. Además de ahorrarse una importante suma de dinero -hasta $41 mil pesos según los datos del gobierno porteño- en multas. Sin embargo, la normativa se modificó durante los últimos meses y aparecieron nuevas novedades.
Cuando se lleva el auto a realizar la VTV se controlan las luces, el estado del chasis, el sistema de seguridad y emergencia así como tener en el vehículo los elementos obligatorios como el matafuegos y balizas. También se revisa el sistema de dirección y tren delantero, sistema de escape, de frenos, de suspensión y el estado de los neumáticos.
Si todo está en condiciones, se aprueba el trámite. En caso contrario, se le puede dar un “condicional” para aquellos con defectos leves. Y sino directamente se rechaza si son temas de gravedad.
Cambios en la VTV: cuáles son los nuevos plazos para realizar todos los trámites