

La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezará hoy un megaacto que la tendrá como protagonista y única oradora. Será, en lo formal, un homenaje al cumplirse 20 años desde la llegada de Néstor Kirchner a la Presidencia de la Nación y el inicio del ciclo kirchnerista en la Argentina, pero también una demostración de fuerza ante propios y ajenos.
La propia Cristina Kirchner lanzó la convocatoria a través de sus redes sociales, con el lema "imitemos el ejemplo" y dijo esperar "a todos y a todas" en la Plaza de Mayo desde las 14 horas. Por si llegara a llover, la organización previó un escenario cubierto que se terminó de levantar ayer en las puertas de la Casa Rosada.
Además del gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien ya confirmó su presencia en la Plaza, también serán de la partida otros gobernadores peronistas, funcionarios nacionales ultra K como Eduardo "Wado" de Pedro, intendentes y dirigentes de las organizaciones sindicales.
Este lunes, el Frente Renovador de Sergio Massa confirmó su presencia con una foto con el hijo de la vicepresidenta, el diputado nacional y titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner.
El encuentro fue en el despacho de la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, a fin de coordinar la organización y movilización para el acto del jueves, pero también aprovecharon para pedirle al presidente Alberto Fernández, "que convoque a los principales referentes de la coalición de manera individual, así como también a una mesa de fuerzas políticas, a los efectos de discutir y diseñar en conjunto la mejor estrategia de cara a este proceso eleccionario".
En las últimas horas del martes, Cristina y Máximo también tuvieron su foto con la cúpula del Movimiento Evita, una organización social que se mantuvo bien cerca de Alberto Fernández en los cuatro años de gestión. Así, a poco de una reunión hermética con el gobernador Axel Kicillof, Emilio Pérsico, tuvo su encuentro con madre e hijo y confirmó la presencia.
Además de Pérsico, la diputada y precandidata de La Matanza, Patricia Cubría; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; el dirigente Cholo Ancona; el diputado y preandidato en San Martin, Leonardo Grosso dieron el presente.
"Hoy nos reunimos con el compañero Máximo Kirchner y con la compañera Cristina para ultimar detalles sobre el acto del 25 de Mayo. Se cumplen 20 años de la asunción de Néstor y del comienzo de un proceso histórico que junto a Cristina nos permitió vivir mejor a la gran mayoría de argentinos y argentinas. 20 años poniendo cuerpo y alma para defender un proyecto de país que nos incluya a todos y todas. Gracias Cristina", dijo Grosso.
Por otro lado, el presidente Alberto Fernández será parte del acto y partirá hacia Chapadmalal a pasar los días del fin de semana largo. Si bien lanzó una convocatoria a participar a través de las redes sociales, no será de la partida, pese a haber sido el jefe de Gabinete de Kirchner durante su mandato.
"El 25/5/2003 cambió la historia. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos. Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, Cristina. #NéstorNosUne", publicó el mandatario nacional.
Finalmente, el precandidato a la Presidencia y exviceresidente de Néstor, Daniel Scioli, confirmó que no será de la partida por tener comprometida su agenda en Brasil desde hace tiempo, pero sí dijo que estará el ministro de Seguridad albertista, Aníbal Fernández. “Es un acto que a mí también me permite festejar y me llena de orgullo”, dijo el polémico funcionario en Radio con vos al recordar que él también formó parte de aquel primer gabinete del expresidente.