El tiempo - Tutiempo.net
domingo 10 de diciembre de 2023 - Edición Nº1830

Entrevistas | 15 sep 2022

ESTACION K2

Gustavo Cordera: «No hago nada que no pase por mi corazón»

El "pela" cumplió 61 años este jueves y pasó por el aire de K2 para contar las sensaciones que esto le despierta. Además adelantó algunos detalles del show que dará el próximo 24 de septiembre en el Teatro Toledo.


En el día de su cumpleaños 61 en Segundos Afuera nos comunicamos con Gustavo Cordera, con quién surgió una hermosa charla íntima donde el músico contó cómo está viviendo y sintiendo el tener “61 años por primera vez”. Además adelantó algunas de las canciones que se escucharan el próximo 24 de septiembre cuando se presente en el teatro Toledo.

Comenzando la charla y abordando cómo lo encuentra esta fecha:Contento. Porque la felicidad es un constructor y el contento es un sentir que sucede en el corazón. Contento de verte, de compartir este momento. Me está pasando que estas fechas son para traer al presente los recuerdos, volverlos a experimentar, a sentir. Cada vez que te veo, siento un montón de cosas que tiene que ver con el montón de veces que nos vimos, en giras, los encuentros en La Frontera, los shows en el cine, lo que nos hemos divertidos. Cosas que vuelven a mí en el día de mi cumpleaños".

"Es la primera vez que tengo 61 años. No hay nada más nuevo que pueda vivir. Un pibe de 30 años, un niño, es un anciano para mí. Porque hace muchos años fui niño. Para mi lo nuevo son estos 61 años".

Cómo arrancó su festejo cumpleaños: “Me levanté, tomé mate…y lo único que nos pasó fue fregarme con mis animales, mis tres gatos y mi perra…ronroneamos…fue hermoso. Con esas cosas me alimento el espíritu”.

Profundizando en la charla, apuntó que “Me di cuenta de que he vivido en una programación, una matrix como le llaman algunos, o arquetipos. Una de las que más vivimos y esta fomentada desde la escuela o el hogar, es el sufrimiento. El tener que esforzarnos para conseguir las cosas. El yo no puedo. Ser exigentes con nosotros mismos y enojarnos. Denostar a las personas creativas y emprendedoras. Romantizar la pobreza y los escases. Es una programación que estoy desactivándola día a día. Después de haberla sufrido muchísimo, pero sin motivo. Sufrí mucho en la vida y nunca supe por qué y ahora se que es esta programación que nos pone en un lugar de carencia. Como que está bien ser pobre. La pobreza es espiritual. La abundancia y la pobreza se experimenta desde el corazón".

Como el sentir de una canción te puede cambiar el día: "Todas las canciones desactivan el programa. Los artistas, el arte, hace eso. Con una canción estamos para desprogramar. Atentamos contra ese sistema, el orden. El sistema quiere que suframos. Cuando entretenemos nos premia, pero cuando hacemos arte nos castiga".

"El sentir es la antena más importante que hay con la divinidad, pero no pensar. Hay personas inteligentes pero que no tienen sentimientos. Hay cantidad de ser malvados dominando el mundo, muy inteligentes, pero que no tienen corazón. Yo estoy activando mi antena, mi corazón".

Sobre su nuevo show en nuestra ciudad, luego de su presentación reciente en el Teatro Vorterix en Buenos Aires, apuntó sobre el reencuentro con su público: “Soy consciente del lugar que ocupé, he dado mucha alegría, he provocado muchas cosas en la gente. Dentro del menú, lo que la gente se queda es la entrega. En un vínculo tenes momentos de diversión, de conciencia… hoy la gente valora el esfuerzo que hice por activar sus emociones, sus sentimientos, su darse cuenta. Valora mi sinceridad, aunque eso podía asesinarme en agosto de 2016 como me pasó…

"Va a ser un concierto hermoso, todas las canciones están pasando por mi tamiz de hoy. Hace 40 años que canto Mi Caramelo y como la sentí hoy no la sentí nunca… Todas las canciones tienen un sentido, cobran un valor, que hacen que los conciertos tengan presentes, estén vivos, juntamente. Las canciones las siento, me atraviesan las venas. No hago nada que no pase por mi corazón”.

Escuchá la entrevista completa a continuación:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias