El tiempo - Tutiempo.net
domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Actualidad | 18 jul 2022

TUS RADIOS

De Necochea, a encabezar una de las pymes más importantes del país

Gabriela Benac nació en Olavarría, pero comenzó su camino comercial en nuestra ciudad. Desde 2012 conduce “Luz Azul”, que hoy cuenta con 70 locales y promueve un modelo de productos regionales de venta al público sin pasar por supermercados


Impensado como ella misma lo reconoce, Gabriela Benac pasó de dar hace 30 años sus primeros pasos en Necochea en un pequeño local de productos lácteos a conducir hoy la empresa “Luz Azul”, una de las pymes de alimentos más importantes del país. 

Nacida en la ciudad de Olavarría e hija de fabricantes de quesos, puso su primer local de venta al público en nuestra ciudad, en la calle 55. “Era una carnicería y la transformamos en una quesería, en el local de la familia Caldera, que me dieron una mano enorme cuando llegué. Tenía apenas 20 años, fue ni bien me casé. Mis hijos estudiaron en Necochea y me siento más necochense, tengo grandes amigos. Pensar que hoy se iba a transformar en esto, en una cadena nacional”, valorizó Gabriela. 

“Después de muchos años de experiencia con la casa de lácteos de mi familia, en el año 2012, esta empresa que estaba desbastada en la ciudad de azul. Me llaman para conducirla y junto a mi socio Ismael Braco empezamos con esta locura linda que fue “Luz Azul” que hoy cuenta con casi 70 locales en todo el país, es una marca muy federal”. En Necochea, Luz Azul acaba de inaugurar un nuevo local más amplio en la esquina de avenida 59 y 48. Todo un símbolo de ese camino de crecimiento personal para Gabriela y para la empresa en nuestra ciudad. 

Con 32 años de experiencia en el mundo de los lácteos, Gabriela reconoció que “para ser empresario en este país hay que estar dispuesto a virar urgentemente el timón para donde vaya la corriente. En pandemia nosotros pudimos marcar la diferencia, cuando a mucha gente le fue muy mal, ya que se trataba de un producto de primera necesidad. Abrimos 40 locales en un año y medio. Fue un crecimiento muy grande. Lo que queda es seguir apostando, creciendo, invirtiendo y generando fuente de empleo, que es el compromiso que debemos tener los empresarios en este país. “Luz Azul” cuenta con 120 personas en relación de dependencia y otras 400 a través de las franquicias 

Sobre la propuesta de productos y los cambios del consumidor en estos años, también coincidió en que “hay que adaptarse a la necesidad de los consumidores. Hoy se buscan alimentos más bajos en grasas, con menos sal agregada. Nos fuimos adaptando a las necesidades del mercado. Y no sólo con nuestra línea de quesos y lácteos, sino que tenemos fiambres, embutidos y jugos naturales”. 

En ese sentido, Benac resaltó el modelo de negocio de la empresa: “Cada vez que abro una franquicia en alguna de las provincias me traigo un producto. Hago alguna alianza con una pyme. Sólo vedemos productos de pymes. Se fueron armando alianzas que nuclean un montón de productos con la mejor relación precio-calidad, evitando intermediarios y llegando al consumidor final. No le vendemos a distribuidores ni a grandes supermercados”.  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias