El tiempo - Tutiempo.net
lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº2405

Actualidad | 26 abr 2022

ESTACION K2

La Feria del Libro ya empezó

Lo hizo con la jornada para profesionales y la editora de libros digitales Juliana Orihuela, anticipó en la primera mañana de K2 todo lo que tenes que saber para ir a partir del 28 de abril, cuando abre sus puertas al público.


La edición número 46 de la “Feria del Libro de Buenos Aires”, comenzó con la jornada para profesionales, momento en que los referentes del sector se encuentran para compartir experiencias y desarrollar rondas de negocios.

Juliana Orihuela, editora de libros digitales, ya está participando de estas jornadas y dialogó telefónicamente con Remedio Chino por Estación K2 sobre esta nueva edición de la feria. “Lo más emocionante es volver a encontrarnos después de tantos años, van a ser casi 3 años que no existe la feria porque pasamos por el covid y ya no encontramos con editoras de otros países que es una de las cosas más hermosas de la jornada”, expresó en el comienzo de la charla.

Acerca de la feria específicamente dijo que “está como siempre repleta de stands, hay cada vez stands más grandes y más nuevos, hay un montón de secciones que los estados apoyan a pequeñas editoriales independientes para que tengan su stand por primera vez”, y como detalle singular marcó que “este año las firmas no se van a hacer dentro del predio, armaron un firmómetro afuera”.

También dijo que “hay muchos eventos virtuales, en eso se tuvo que aggiornar la feria en estos últimos 2 años, con lo vual sino llegas a viajar podés entrar a la página de la Feria del Libro y ver todos los eventos que se van a transmitir on line”.

Continuando con la línea más tecnológica del evento manifestó que “tiene un espacio que se llama “Zona futuro”, donde alguna que otra editorial pone a disposición dispositivos o alguna experiencia de realidad aumentada”. Aunque aclaró que la feria se caracteriza porque “lo que hay son libros de papel y a la gente que viene acá le gusta románticamente el olor de los libros en papel”.

Por último, Juliana dejó una recomendación para aquellos que quieran disfrutar del evento, “fíjense antes en la página web lo que quieren hacer porque son muchos pabellones enormes y la oferta es muy grande así que la mejor manera de disfrutar la feria es anotando que es lo que quieren ver, tener un mapita porque es enorme”.

Cerró diciendo “por suerte la industria se reactiva después de un par de años y podemos volver a disfrutar de la producción cultural que tenemos en Argentina que es enorme”.

La Feria del Libro de Buenos Aires va a estar abierta al público desde el 28 de abril al 16 de mayo y el valor de la entrada será: lunes a jueves $300; viernes, sábados y domingos $450, las entradas podrán adquirirse online por la página oficial de la feria o a partir del 28 de abril en las boleterías.

Escuchá la nota completa:

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias