El tiempo - Tutiempo.net
domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº2404

Deportes | 22 abr 2022

TUS RADIOS

Rumbo a otra presencia mundial

Candela Bonaura fue confirmada para integrar el equipo argentino en el Campeonato Mundial de Salvamento que se disputará en Italia este año. Será su tercera participación en la máxima competencia internacional de esta especialidad deportiva


Concretando una meta que se había impuesto allá por 2019 y que sufrió los embates de una seria lesión y la pandemia, Candela Bonaura logró la clasificación para participar por tercera vez en su carrera en un Campeonato Mundial de Salvamento Deportivo.
La nadadora, veterinaria y guardavida necochense fue confirmada en la Selección Argentina que dirá presente en el Campeonato Mundial que se desarrollará este año en Riccione, en Italia, desde el 18 de septiembre. Bonaura, que en la anterior cita mundialista había participado con el equipo senior, logró el mérito de integrar ahora el competitivo seleccionado nacional Open, integrado por los mejores exponentes del país, junto a otras cinco damas: Ana Alves, Daiana Colli, Camila Coronel, Alexandra Keresztesi y Paula Murzi. El seleccionado además cuenta con seis convocados en Open masculino, seis en juveniles masculino y seis en juveniles femenino. Representando a YMCA de Rosario, Candela alcanzó el objetivo siendo campeona argentina los dos últimos años en la especialidad carrera con tabla, entre otros podios.

Lo dicho, será el tercer Mundial de Salvamento o Lifesaving como se conoce a esta modalidad deportiva para Candela, luego de las experiencias en Holanda en 2016, también en el seleccionado Open, y en Australia en 2018.  En Adelaida, hace dos años, participó en Master 30 a 34 años, subiéndose a lo más alto del podio en la de lanzamiento de soga, en dupla con la rosarina Antonela Cornaglia.
 
La prueba del lanzamiento de soga en una prueba con límite de tiempo de 45 segundos, donde un competidor recoge y lanza la cuerda sin peso al otro miembro de la dupla localizado en el agua aproximadamente a 12 metros de distancia y lo recoge mediante tracción de la cuerda hasta la pared de llegada. La «víctima» puede colaborar con batido de piernas.
Esta y las demás pruebas del calendario del salvamento, consisten en desafíos que incluyen destrezas propias del salvamento, para la práctica de guardavidas, tanto en la playa, en el mar o en el natatorio. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias