

El secretario general de la Asociación Bancaria y de la CGT de Necochea, Demian Ledesma habló, por Remedio Chino en Estación K2, del paro convocado por la entidad gremial para el próximo jueves 28 de abril.
En un comienzo dijo que “la proyección inflacionaria la llevan adelante funcionarios de entidades financieras, que marcan una tendencia de la inflación al alza que superaría el 55% y la propuesta salarial que hacen los funcionarios de las mismas entidades que hacen estas proyecciones no superan el 45%”.
Sobre la negociación específicamente explicó que “hicimos un acuerdo del primer trimestre del año en enero con sumas fijas escalonadas que se vencía el 31 de marzo” y “cuando empezaros a discutir un acuerdo anualizado o una proyección de acuerdos trimestrales, que era la propuesta que nosotros teníamos, empezamos a encontrar muchas dificultades y muy poca voluntad del sector empresario de acercar las partes”.
En relación del paro del 28 de abril puntualmente manifestó que “hacemos este anuncio con mucha anticipación, dándole la posibilidad de prever al sector empresario, las herramientas necesarias para que el impacto del paro sea lo mínimo posible para el sector más vulnerado, como por ejemplo los jubilados que tienen que cobrar esa fecha”.
Para finalizar dijo “o están alimentando el fantasma de la inflación o pretenden reducir el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores de su sector”, para luego sentenciar “lo que nosotros decimos es: si la inflación que ustedes proyectan es 60% queremos el 60% de aumento, y si esa inflación está un poco dibujada o inflada hagamos un ajuste trimestral y vayamos viendo cómo se concreta la medición inflacionaria cada tres meses”, pero “ninguna de las dos cosas fue aceptada”.
Escuchá la nota completa: