

Como cada 22 de marzo, cientos de asambleas y organizaciones socioambientales se movilizaron en decenas de ciudades de todo el país por el Día Mundial del Agua y contra los proyectos extractivos que afectan o amenazan el acceso al derecho al agua.
En nuestra ciudad, se convocó a una movilización en la Plaza Dardo Rocha, buscando visibilizar distintas problemáticas sobre la contaminación, en especial la extracción de combustibles fósiles, los agrotóxicos y toda la contaminación con nuestros residuos cloacales.
La convocatoria estuvo a cargo del movimiento “Un mar sin petróleo” y contó con una nutrida concurrencia de público, buscando crear conciencia de la importancia de cuidar el llamado oro líquido para la vida de los seres humanos y las especies en la Tierra.
La movilización pidió al Estado argentino el encuadre legal del agua como un bien común, derecho público, gratuito, bajo soberanía popular, en forma indelegable, intransferible e imprescriptible. Además, plantea el reconocimiento del agua como una forma de vida a la que se debe respetar.