

Dieron comienzo de manera oficial a los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022. 14 años después de haber dejado una importante marca al organizar la versión veraniega, la capital de China nuevamente hizo historia al ser la primera ciudad en albergar las dos competencias. El evento se realiza en el estadio Nacional de Pekín, popularmente conocido también como el “Nido de Pájaros” por la red de acero que tiene en su exterior, una construcción de una longitud de 330 metros de largo, 220 de ancho y una altura de 69 metros.
Los esquiadores Francesca Baruzzi y Franco Dal Farra encabezaron la delegación argentina en el desfile de apertura. Los representantes albicelestes fueron los cinco debutantes Francesa Baruzzi y Tomás Birkner de Miguel (ski alpino), Franco Dal Farra y Nahiara Díaz (ski de fondo) y Verónica Rodríguez (patinaje de velocidad en pista corta). La restante atleta de la delegación fue Verónica Ravenna (luge), quien ya vio acción hace cuatro años en Pyeongchang 2018.
La delegación argentina que participa de los Juegos, y que será visitada por Fernández el domingo, está compuesta además por los oficiales, Martín Begino quiene es el jefe de misión; Álvaro Rosset, el subjefe de misión; Magdalena Kast Freire, la attaché olímpica; y Belén Moreschi y Jorge Fazio serán los oficiales CLO (oficial de enlace Covid).
Los deportes que se desarrollan en los Juegos Olímpicos de Invierno, que tiene su máxima repercusión en el Hemisferio Norte, son Bobsleigh, Combinada nórdica, Curling, Esquí acrobático, Esquí alpino, Esquí de fondo, Hockey sobre hielo, Luge (trineo), Patinaje Artístico, Patinaje de velocidad, Patinaje de velocidad en pista corta, Salto de esquí, Skeleton y Snowboard.
Se podrá ver en toda América Latina a través del canal de Marca Claro en YouTube. Tendrá dos señales en vivo las 24 horas, además tendrán acceso hasta cinco eventos deportivos invernales en vivo de manera simultánea.